
•“ALCOHOL ALERT: Adaptación transcultural, validación y evaluación del programa de prevención selectiva del consumo episódico abusivo de alcohol en adolescentes: web-based computer-tailored intervention" (PI-0031-2014), financiado por la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud para la financiación de la I+i Biomédica y en Ciencias de la Salud en Andalucía para el año 2014 (Consejería de Salud) (2015-2018).
•“Activos para la Salud Positiva en la Adolescencia: Intervención Familiar Basada en Nuevas Tecnologías-Web para la prevención del Consumo Episódico Excesivo de Alcohol” (PI-0012-2017), financiado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (2017-2020).
•“ALERTA ALCOHOL: Coste-efectividad de una intervención web basada en la gamificación vs textos para la prevención del consumo del alcohol por atracón enadolescentes” (2018I016), financiado por el Plan Nacional sobre Drogas (2019-2022)
•“Alerta Cannabis: Evaluación de una intervención a medida basada en el ordenador para la prevención del consumo de cannabis en adolescentes de 14 a 18 años” (PID2019-107229RA-I00), financiado por el Plan Estatal 2017-2020 Retos-Proyectos I+D+i (2020-2023)
• “Development of a transcultural social-ethical-care model for dependent population in mediterranean basin (TEC-MED)” (A_A.3.2_0376), financiado por la Comisión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el cual continua en ejecución hasta septiembre de 2023.
Trabajó previamente a su incorporación en la universidad como enfermera asistencial en Atención Primaria, Especializada y Sociosanitaria. Actualmente, es profesora en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla.
Socia de la Asociación de Economía de la Salud (AES), formando parte del Grupo de interés EvaluAES.