Vocal: Noelia Barrado García
Reside en Cáceres
correo-e de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación Académica:
Vocal: María Rodríguez Herrera
Reside en Segovia
correo-e de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación Académica:
Formación Continuada:
1.1 TEMAS GENERALES
1. “Autoevaluación y mejora en el marco del Modelo EFQM” organizada por la Gerencia Regional de Salud, desarrollada en Segovia el 20 de noviembre de 2012, acreditada por la Comisión de Formación Continuada de Castilla y León con 2,3 créditos.
2. Curso “INTRODUCCIÓN AL COUNSELLING” del Centro Humanización de la Salud, impartido del 15 de febrero de 2014 al 15 de Mayo de 2014. Actividad docente (nº de expediente 13/11614), acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid- Sistema Nacional de Salud, con 12 créditos.
1.2 ESPECÍFICA EN DOCENCIA
1. Curso “Formación de Tutores Docentes” organizado por la gerencia de Atención Especializada de Segovia, del 13 al 21 de Marzo de 2013, nº expediente de acreditación: 40-149/4-13 por la Comisión de Formación Continuada de Castilla y León con 2,3 créditos.
Experiencia Docente:
1. Docente en el curso “Modelo de Cuidados Enfermeros” organizado por la Gerencia de Atención Primaría de Segovia, 5 ediciones entre Noviembre 2007 y Noviembre 2010, cada edición certificada con 3.2 créditos, 30 horas cada edición.
2. Docente en el curso “Modelo de Cuidados Enfermeros” organizado por la Gerencia de Atención Primaría de Ávila, 1 edición, 30 horas.
3. Docente en el curso “Enfermería Basada en la Evidencia para residentes de enfermería 2015-2016” 23 horas.
4. “Enfermería Basada en Evidencia: conceptos Básicos” en Complejo Asistencial de Segovia, sesión clínica dentro de la actividad formativa “Actualización continua de enfermería mediante sesiones clínicas” año 2011, organizada por la Gerencia de Atención Especializada de Segovia.
5. “CURSO CUAP: METODOLOGÍA ENFERMERA, PARA FORMADORES” organizado por la Gerencia Regional de Sanidad (Sacyl), de 20 horas, impartido en Valladolid del 28 al 30 de Septiembre de 2016.
6. “CURSO CUAP: METODOLOGÍA ENFERMERA, PARA FORMADORES” organizado por Gerencia Atención Primaría de Segovia, de 15 horas, en Segovia el 16 y 17 de noviembre de 2016.
7. “INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA ENFERMERA” organizado por Gerencia Atención Primaría de Segovia, de 15 horas, en Segovia el 23 y 24 de noviembre de 2016.
8. Docente en el curso “Enfermería Basada en la Evidencia para residentes de enfermería 2016-2017” 23 horas.
Experiencia Investigadora:
1. Trabajos de investigación en los que he participado o participo.
· Enfermera y prescripción: ¿hay evidencias sobre prescripción enfermera? Revisión sistemática (2009)
· La enfermera: primer contacto de los pacientes en atención primaria. revisión sistemática (2009)
· Intervenciones enfermeras en atención primaria Sobre personas con demencia. Revisión sistemática (2011)
· Vía Subcutánea en cuidados paliativos (2012)
· Gestión ineficaz de la propia salud ¿Qué intervenciones en terapia de la conducta son eficaces? (2015)
· ¿Es eficiente la enfermera como puerta de entrada del paciente en atención primaria? (investigación que estamos desarrollando en este momento)
2. 2.1 Comunicaciones
· V Jornadas de Calidad en Atención Primaria de Castilla y León: “Prescripción enfermera una apuesta por la calidad” 13 abril 2007.
· I Jornada de Enfermería en Atención Primaria en Castilla y León: “Educar en la Sexualidad” Soria 8 y 9 de mayo de 2007
· I Jornada de Enfermería en Atención Primaria en Castilla y León: “Sexualidad = Fuente de Salud” Soria 8 y 9 de mayo de 2007
· XXVII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria: “Prescripción enfermera ¿y por qué no? (Valladolid 10 noviembre 2007
· XXIX Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria: “Evidencias en Prescripción Enfermera. Revisión Sistemática. Barcelona, 27 noviembre de 2009
2.2 Póster
· XIII Encuentro Internacional de Investigación de Enfermería: “Enfermera y Prescripción: ¿hay evidencias sobre prescripción enfermera? Revisión Sistemática. Alicante 11-13 noviembre de 2009
· XIII Encuentro Internacional de Investigación de Enfermería: “La enfermera primer contacto de los pacientes en Atención Primaria. Revisión Sistemática. Alicante 11-13 noviembre de 2009
3. Publicaciones Científicas.
En Banco de Evidencias en Cuidados del Portal de Investigación de Salud de Castilla y León:
· Enfermera y prescripción: ¿hay evidencias sobre prescripción enfermera? Revisión sistemática (2009)
· La enfermera: primer contacto de los pacientes en atención primaria. revisión sistemática (2009)
· Vía Subcutánea en cuidados paliativos (2012)
· Gestión ineficaz de la propia salud ¿Qué intervenciones en terapia de la conducta son eficaces? (2015)
Gestión Clínica:
1. Miembro del Grupo de trabajo de la Gerencia de Atención Primaría de Segovia “Estandarización de Cuidados en el Área de de Salud” año 2006.
2. Miembro del Grupo de trabajo de la Gerencia de Atención Primaría de Segovia, dependiente de Gerencia Regional para la elaboración de propuestas de Competencias Profesionales según modelo de “Carrera Profesional”, definido para la Comunidad Autónoma de Castilla y León, durante los años 2006 y 2007.
3. Miembro del grupo Modelo Enfermero dependiente de la Gerencia de Atención Primaria de Segovia desde 2009 hasta la actualidad.
4. Miembro del Grupo Enfermería Basada en la Evidencia de la Gerencia de Atención Primaría de Segovia, dependiente de Gerencia Regional de Salud desde 2008 hasta la actualidad.
5. Evaluadora en el proyecto de “Autoevaluación y mejora en el Marco del modelo EFQM” desarrollado durante el año 2013.
6. Miembro del Grupo de Cuidados en Atención Primaría de la Gerencia de Atención Primaria de Segovia dependiente de la Gerencia Regional de Salud desde septiembre de 2015.
7. Miembro del Comité Técnico Autonómico del Dolor, desde diciembre de 2016.
Vocal: José Miguel Mansilla Domínguez
Reside en Madrid
correo-e de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Profesor Departamento de Enfermería y Nutrición en Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad Europea desde 2018.
Doctor en Programa Oficial de Posgrado en Ciencias de la Salud y Biomedicina. Universidad Rey Juan Carlos. Año 2017.
Máster Universitario en Epidemiologia y Salud pública. Universidad Rey Juan Carlos. Año 2011. Diplomado en Enfermería por la Universidad de Extremadura 1996.
Enfermero de Atención primaria en el centro de salud de Pinto (Madrid)1998-2018. Responsable de enfermería de Centro de salud de Pinto 2000-2018.
Tutor clínico de estudiantes de grado en enfermería en Atención Primaria. 1998-2008. Tutor de residentes en Enfermería familiar y Comunitaria 2008-2018.
Experiencia investigadora en salud Comunitaria y epidemiología. Publicaciones en revistas indexadas, asistencia a congresos nacionales e internacionales e IP colaborador en proyecto con financiación FIS.
Vocal: Ana Ariztegui Echenique
Reside en: Pamplona
correo-e de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Titulaciones oficiales
2014 Grado de enfermería – Universidad de Salamanca.
2006-2009 Diplomatura en Fisioterapia. Universidad Pública de Navarra
1994-1997 Diplomatura en Enfermería. Universidad de Navarra.
Especialidad
1997-1998 Especialización de enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Universidad de Navarra.
Estudios de Posgrado
2009-2010 Máster en Gestión de Cuidados de enfermería. Universidad Pública de Navarra.
2000-2001 Titulo Propio de Experto en Gerontología Clínica y Social. Universidad Pública de Navarra (UPNA).
Actualmente, Doctoranda en el Proyecto “Aplicación del Proceso de Atención de Enfermería en Atención Primaria y análisis de los Resultados en Salud en Pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2".
Actividad Asistencial
La actividad asistencial la he desempeñado principalmente en Atención Primaria Continuada desde el año 2002 hasta la actualidad. Previamente en traumatología y psicogeriatría y posteriormente en Atención Primaria - Zona Básica de Elizondo; siendo miembro del “Grupo de Desarrollo de la metodología enfermera en Atención Primaria”.
Actividad Docente
Desde nov2012 Profesora Asociada del Área de Enfermería Comunitaria de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra. Docente en el Diploma de Especialización en Educación Sexual y el Diploma de Especialización en Cuidados de Enfermería a Personas con Procesos Crónicos y Pluripatológicos (UPNA).
Actividad Gestora
en2011-feb2016 Jefatura Unidad de Enfermería de la Zona Básica de Salud - Elizondo.
feb2016-nov2019 Dirección Equipo de Atención Primaria - Elizondo.
Desde nov2019 Jefa de Servicio de Cuidados Asistenciales y Atención Domiciliaria de la Gerencia de Atención Primaria en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
Vocal: Noelia Sánchez Robles
Reside en Albacete
correo-e de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Vocal: Jesús Iván Hernández Valladares
Reside en Santa Cruz de Tenerife
correo-e de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación Académica:
· Diplomado en Enfermería por la Universidad de La Laguna, 1998.
Experiencia Profesional:
· Actividad asistencial en Atención Primaria desde el año 2000, trabajando tanto en Consulta de Enfermería General como en Pediatría.
· Tutor de Prácticas de Estudiantes de Grado de Enfermería de la Escuela de Enfermería del HUNSC, desde 2013.
Otros Méritos:
· Representante de la Asociación de Enfermería Comunitaria en el Grupo de Trabajo creado por FEDE en colaboración con SED, RedGDPS, AEC y Consejo General de Enfermería para la Creación de los “Diplomas de acreditación Avanzada en Cuidados enfermeros en Diabetes” (2017).
Vocal: Beatriz Sánchez Hernando
Reside en Zaragoza
correo-e de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación Académica:
2011-2013: Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria por la Unidad Docente Multiprofesional de Costa de Ponent, Barcelona.
2005-2008: Diplomatura Universitaria de Enfermería por la Escuela Universitaria de Enfermería de Teruel.
Formación Continuada:
Cursos presenciales sobre: Metodología científica, Salud Pública, Envejecimiento Activo, Terapia Compresiva, Atención Enfermera a la Patología Aguda, Interacciones entre Plantas medicinales y Fármacos de síntesis, Infección en Heridas Crónicas, MS-Access, Comunicación Asistencial y Habilidades Sociales, Atención a la Familia, Atención Comunitaria, Abordaje Familiar, Habilidades de la Entrevista, Educación grupal para el cambio, Paciente Crónico.
Cursos on-line sobre: Anticoagulación Oral, Valoración y Tratamiento de Úlceras, Oncología y Dolor.
Experiencia Profesional:
Dos años de residencia de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria
Tres meses de experiencia en Atención Primaria en el sector Huesca.
Tres años de experiencia en hospitalización en las unidades de angiología y cirugía vascular, obstetricia y ginecología, traumatología, cirugía torácica, digestivo, neumología, cirugía general, oncología y cuidados paliativos, de los hospitales Miguel Servet y Clínico Lozano Blesa.
Idiomas:
Inglés: Nivel medio-alto hablado y escrito.
Actualmente cursando 2º curso avanzado de Inglés en la Escuela Oficial de Idiomas de Utebo (Zaragoza).
Vocal: Enrique Oltra Rodriguez
Reside en Oviedo
correo-e de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Vocal: Rocío Loma-Osorio Alonso del Real
Reside en Logroño
correo-e de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación Académica:
1990-1993: Diplomada Universitaria en Enfermería por la Escuela Universitaria de Enfermería de Logroño. Formación Continuada en Enfermería Comunitaria y Atención Primaria de Salud.
Experiencia Profesional:
Actualmente, Enfermera de refuerzo en la Zona Básica de Salud de Arnedo (La Rioja).
Presidenta de la Sucomisión de Enfermería de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de La Rioja.
Coordinadora de la Unidad COVID en La Rioja, unidad multiprofesional de más de 180 trabajadores del ámbito socio-sanitario y militar, llegando a alcanzar una trazabilidad de más del 90% de los casos.
Miembro del SERIS del Grupo de Trabajo contra la Violencia de Género y del Grupo de Planes de Cuidados de Atención Primaria, así como colaboradora del Grupo de Demencias en el último Plan de Salud de La Rioja.
Miembro de PACAP-La Rioja, desde 2020.
Otros Méritos:
Editora del Blog “ESPARATRAPOS DE PAPEL”.
Activista en Redes Sociales por la Visibilidad Enfermera.
Colaboradora en la Campaña "Nursing Now" en La Rioja.
Vocal: Miguel Ángel Díaz Herrera
Reside en El Prat de Llobregat
correo-e de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Vocal: Elena García Cuevas
Reside en Valencia
correo-e de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación académica:
Experiencia profesional:
Vocal: Antonia Herráiz Mallebrera
Reside en: Vitoria-Gasteiz
correo-e de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Vocal: Juan Antonio González Gómez
Reside en Murcia
correo-e de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Vocal: Marta Lima Serrano
Reside en Sevilla
correo-e de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Doctora por la Universidad de Sevilla (2013, Departamento de Enfermería). Licenciada en Antropología Social y Cultural (Universidad de Sevilla, 2007). Diplomada en Enfermería (Universidad de Sevilla, 2001). Diplomada Especialista en Investigación Clínica y Epidemiología (Universidad de Granada y Escuela Andaluza de Salud Pública, 2016).
Desde 2001 hasta 2008 he realizado la mayor parte de mi práctica asistencial como Enfermera Comunitaria, desarrollando también puestos de gestión (Adjunta de Enfermería, Coordinadora de Cuidados). En el curso académico 2007/2008 fui profesora de la Escuela de Enfermería adscrita "Francisco Maldonado" de Osuna y, desde 2008, en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla donde, desde 2016 a la actualidad, ejerzo como profesora contratada doctora y Secretaria Académica del Departamento. En este periodo, he impartido y coordinado asignaturas relacionadas con la Enfermería Familiar y Comunitaria. Actualmente soy coordinadora y docente de la asignatura Enfermería del Adulto en el Ámbito Comunitario y docente de la asignatura Estadística y TICS. Evaluadora de proyectos de investigación de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. Editora Asociada de la Revista Enfermería Clínica y he sido revisora de diversas publicaciones científicas.
Investigadora en varios proyectos de investigación y autora de distintas publicaciones, siendo mis áreas de investigación principales: promoción de la salud y prevención de consumo de sustancias, evaluación de programas de promoción de la salud, adolescencia y juventud, la familia como objeto de estudio y atención e innovación docente en educación superior.
Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies
Titularidad del sitio a efectos LSSICE: AEC CIF G03964228 (España). AEC está inscrita en el Registro de Sociedades Científicas del Ministerio del Interior.
Copyright © 2016 AEC (Asociación de Enfermería Comunitaria). Algunos derechos reservados.