Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
Recientemente, en las Jornadas de Trabajo que se llevaron a cabo en Toledo, organizadas por la Organización Colegial Española y a las que asistió como invitada la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), se abordó el tema de las llamadas Farmacias Comunitarias que están protagonizando una ofensiva en todo el estado con el objetivo de asumir competencias que actualmente ya están siendo cubiertas por Atención Primaria, siendo la mayoría de ellas asumidas por las enfermeras (se adjuntan las conclusiones que se adoptaron). Ante este hecho, desde la AEC se ha enviado el escrito que se adjunta al Consejero de Salud de la Región de Murcia, en el que se le solicita la paralización inmediata de dicho protocolo.
Este es un caso más que pone en evidencia la importancia de adoptar acciones conjuntas y unitarias entre todos los colectivos enfermeros, para hacer frente a lo que sin duda supone un ataque frontal a la profesión enfermera en el ámbito de la Atención Primaria.
Tras la publicación en el BOE nº 40 de 14 de febrero de 2018 de la Orden SSI/119/2018, de 13 de febrero, por la que se dispone el cese y nombramiento de Vicepresidente, Secretaria y Vocales del Consejo Asesor de Sanidad, desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), se le han hecho llegar a la Ministra una serie de consideraciones en relación a la composición del citado Consejo Asesor.
En esta ocasión, representantes de las Sociedades Cientificas (SSCC) se han reunido en Madrid con el Presidente de la Conferencia Nacional de Decanas/os de Enfermería (CNDE), D. Julio Fernández Garrido. En la reunión se le ha trasladado al Presidente de la CNDE la importancia de trabajar de manera unitaria, a fin de lograr constituir el Foro de la Profesión Enfermera que permita la inerlocución con las administraciones en todos aquellos temas relacionados con el desarrollo profesional. El Presidente de la CNDE se ha mostrado muy receptivo y ha apoyado la estrategia de trabajar por dicha constitución.
Las/os Presidentas/es de las SSCC están ahora pendientes de una próxima reunión con el Presidente del SATSE, a fin de lograr el mismo objetivo.