El presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martínez Riera, ha sido entrevistado recientemente por el Canal Enfermero del Consejo General de Enfermería para hablar de la Enfermería Comunitaria en general y de la AEC en particular. La interesante entrevista, también, ha sido publicada en el último número de la Revista del Consejo "Enfermería Facultativa".
Blog
En la web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ya están publicadas todas las Recomendaciones presentadas por las Sociedades Científicas (SSCC) en la Jornada Compromiso por la Calidad de las SSCC "Qué NO Hacer" del pasado día 8 de febrero. En dicha Jornada, AEC y FAECAP presentaron, argumentaron y defendieron conjuntamente estas cinco propuestas.
La muerte es siempre dolorosa. La muerte de una persona que ha aportado tanto a la sociedad desde una perspectiva en la que el humor nos hacía pensar, reflexionar y esbozar una sonrisa, por muy delicado que fuese el tema que abordase, mucho más. Este es el caso de Antonio Fraguas, Forges. Como enfermeras entendemos que la muerte es parte del ciclo vital y no la entendemos como un fracaso. Pero eso no evita el que hoy tengamos el alma triste por su pérdida.
Siempre ha tenido palabras, las académicas y las forgianas, para todas las situaciones imaginables. Con ellas, ha sido capaz de construir un lenguaje propio que todos entendemos y con el que tanto hemos disfrutado. Palabras generosas, cercanas, irónicas, mordaces, cariñosas…, pero sobre todo cargadas de intención y de intenciones con el fin de destacar, agradecer, criticar o denunciar situaciones y contextos tan diversos como plurales. El, de alguna manera, también tenía algo de enfermera. Porque con sus dibujos y sus siempre acertadas palabras cuidaba de todos nosotros para que permaneciésemos alerta a cualquier tipo de desigualdad e injusticia.
Se ha ido Forges, dibujante, pensador, filósofo, cómico… amigo. Pero permanece su recuerdo y su legado que siempre será actual y vital. Para las enfermeras en general y las de la AEC en particular, Forges siempre permanecerá en nuestra memoria a través del legado que tan generosamente nos dejó en nuestro 20 aniversario.
¡Gracias Forges por todo y sigue dibujando sonrisas desde allá donde te encuentres!
Adjuntamos manifiesto que hace la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) contra las palabras del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con las que ofende a los enfermos y enfermas mentales en relación con la enfermedad mental y los asesinatos de Parkland en Florida.
Los representantes de las principales Sociedades Científicas (SSCC) y del Consejo General de Enfermería acuerdan la creación de un espacio conjunto para abordar los problemas, necesidades y retos de la profesión enfermera. En un clima de colaboración y unidad, desde los distintos ámbitos que abarca la profesión se apuesta por ir de la mano en el desarrollo e implantación de las Especialidades de Enfermería y cuantos temas puedan resultar de interés común. Los participantes de la reunión, celebrada hoy en Madrid en la sede del Consejo General, han acordado sumar sus fuerzas por el avance y desarrollo de la profesión, bajo el paraguas de un nuevo espacio que les agrupe a todos ellos. Así, desde todos los ámbitos de la profesión enfermera, junto a su órgano de representación nacional, se podrá afrontar mejor la lucha por todas las reivindicaciones, los retos pendientes y el futuro de las más de 280.000 enfermeras españolas. Consejo General y SSCC creen en la necesidad de unificar la voz de las enfermeras hacia la sociedad y hacia las administraciones en aspectos clave como son el desarrollo de las especialidades o las competencias profesionales.