Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
El presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria(AEC), José Ramón Martinez Riera, publica en Redacción Médica"MALVERSACIÓN". Carta abierta al vicepresidente de la Coordinadora de Médicos Internos Residentes (COMIR), Ignacio Poblador, tras manifestar en el artículo ¿Debe delegar el médico todos los cuidados en enfermeras o auxiliares? que "en muchas ocasiones delegamos esta tarea en otros estamentos profesionales (Enfermería, auxiliares) e incluso en los familiares" y otras frases muy desacertadas que demuestran su ignorancia sobre lo que son y significan los cuidados, la ciencia Enfermería y las funciones de las enfermeras.
Con el título de "Atención Primaria: un cambio necesario ante la imparable cronicidad", participaron la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Pilar Aparicio, la directora general de Personal del Servicio Andaluz de Salud, Pilar Bartolomé, el portavoz del PP en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid, Eduardo Raboso, el vocal del PSOE en la Comisión de Sanidad, Política Social y Empleo del Parlamento de Galicia, Julio Torrado y el presidente de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc), Salvador Tranche.
Desde la AEC queremos expresarle a la Ministra que a las Enfermeras Comunitarias nos inquieta que en dicho Encuentro Global, en el que se aborda la Atención Primaria y la Cronicidad, no hubiera la deseada y necesaria presencia de las diferentes disciplinas que requiere el abordaje de la Cronicidad en la Atención Primaria. También, nos preocupa mucho que el discurso del asistencialismo, la medicalización, .... es el que se sigue trasmitiendo; siendo decepcionante y para nada obedece a lo que se pretende en el Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria. Y se le traslada que cuando alguien de su equipo sea invitado a foros de este tipo, exija que sean plurales en su composición y, además, que la defensa del Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria sea inclusiva, multiprofesional, integral, integrada e integradora; dado que la AEC así lo concibe y lo defiende firmemente desde su aprobación.