Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
El Colegio de Enfermería de Alicante ha entrevistado al presidente de la AEC y director de la Cátedra de Enfermería, Familiar y Comunitaria, José Ramón Martínez Riera, por la puesta en marcha de la misma. En la entrevista expresa la importancia de esta pionera iniciativa y explica sus objetivos y funciones, así como las actividades propuestas para el primer año de la Cátedra.
El presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha recibido el Premio ALADEFE a la Trayectoria Académica "Susana Espino 2017", concedido por la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE), durante su XIV Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería, celebrada en la ciudad de Lima (Perú).
El Premio lleva el nombre de la enfermera y profesora Susana Espino Muñoz , enfermera y profesora insigne que ha dedicado toda una vida a la enseñanza y al desarrollo de la enfermería, y consiste en el reconocimiento a la trayectoria docente y administración académica de una enfermera postulada por alguna de las Escuelas/Facultades de Enfermería miembros de ALADEFE. Dicha postulación ha de estar fundamentada y ratificada por los órganos de representación de la institución proponente.
¡ENHORABUENA, COMPAÑERO; en la AEC compartimos tu alegría y satisfacción por tan merecido premio!
Ante la necesidad de enfermeras comunitarias que puedan dar respuestas a la población española -alrededor de 225.000 personas- que demanda atención paliativa; ambas sociedades científicas, en el marco del convenio que tienen suscrito, se comprometen a la realización de actividades de divulgación, formación e investigación que proporcionen y ayuden a mejorar la capacitación de las enfermeras comunitarias, en la atención a las personas con necesidades paliativas y sus familias.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC ) se adhiere a la Campaña Internacional Antitabaco, impulsada por ASH (Action on Smoking & Health) y Unfairtobacco yreclamando a Philip Morris International (PMI) que deje inmediatamente la comercialización, producción y venta de cigarrillos. Esta Campaña está dirigida a evitar la promoción que PMI está haciendo de su imagen, a través de la mejora de su Responsabilidad Social Corporativa, cuando su verdadero objetivo es el de aumentar beneficios mediante la venta de un dispositivo que continúa creando una conducta aditiva en la población y que iría en contra de la desnormalización del uso del tabaco.
Hasta el momento, somos muchasOrganizaciones de Salud (sociedades científicas, organizaciones no gubernamentales y otras) las que hemos apoyado y firmado la carta dirigida a PMI y que se adjunta.
¡Ayúdanos a difundir esta Campaña Antitabaco con el hashtag #QuitPMI y a sumar adhesiones!