La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se suma a la campaña #ENFERMERÍA VISIBLE publicando la carta adjunta LO QUE NO SE VE EXISTE. LA ENFERMERA INVISIBLE y pidiendo tu firma en la petición Change "Aumentar la visibilidad de la labor de las enfermeras de España".
Blog
El Comité Especial para la Gestión del Ébola se dirige al Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) en la carta adjunta, solicitando la participación de AEC en la mejora de la gestión de la enfermedad por el virus Ébola. Haciendo extensiva la participación, te invitamos a que aportes toda aquella información, sugerencias e ideas que como enfermera comunitaria consideras necesaria para mejorar el cuidado de la población española ante esta situación. Puedes enviar tus aportaciones a
Apreciada/o socia/o, una vez concluido el proceso electoral, presentamos la composición de la nueva Junta Directiva AEC para el periodo 2014-2018 elegida en el transcurso de la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado día 10 de octubre durante el Congreso AEC 2014 en Las Palmas de Gran Canaria.
Para acceder al Acta de la Asamblea debes logarte en la web con tus claves y pinchar en el anuncio de la misma en la parte superior derecha de la web. En caso de no recordar el nº de socia/o puedes solicitarlo en
El presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, se trasladó a la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Alicante, en donde se acaba de incorporar la primera enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria contratada como tal.
Según se informó en esta misma web la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana fue la primera comunidad en anunciar la convocatoria de las tres primeras plazas específicas de enfermeras especialistas. De estas tres la de Alicante ha sido la primera en ser convocada y cubierta. Tras un proceso de oferta pública y selección, la plaza le fue asignada a Maravillas Torrecilla Abril, especialista murciana formada en una de las unidades docentes de Madrid. Su incorporación como Directora de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria en la Unidad Docente de Alicante representa un paso muy importante para la consolidación de la especialidad.
En la reunión que mantuvieron ambos se analizó la importancia de las Sociedades Científicas en general y de la AEC en particular en el desarrollo y avance de la especialidad. José Ramón Martínez le trasladó la total disposición de la AEC para participar en el proceso formativo de las/os residentes y para ser punto de referencia y de impulso de la especialidad a través de RIdEC, de los grupos de trabajo, de los congresos y reuniones científicas, foros... que ofrece la AEC. Maravillas Torrecilla, por su parte, reconoció el gran papel que desde siempre ha realizado la AEC para que hoy la especialidad sea una realidad y para lograr retos como los de la convocatoria y cobertura de su propia plaza. Ambos quedaron emplazados a trabajar conjuntamente y a establecer vínculos de colaboración permanente. Finalmente, el Presidente de AEC le entregó a Maravillas un dossier de la AEC y un regalo conmemorativo de los 20 años de la AEC.
ENHORABUENA Maravillas y ENHORABUENA a la Enfermería Comunitaria por este nuevo paso adelante en el que tanto ha tenido que ver la AEC.