Las Unidades Docentes de Enfermería Familiar y Comunitaria están en pleno desarrollo integradas en las Unidades Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria. Su importancia en la formación de las futuras enfermeras especialistas debería ser razón suficiente, aunque no única, para que las enfermeras que asumieran la Subdirección de dichas Unidades Multiprofesionales, como responsables de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, fueran elegidas con criterios de idoneidad, coherencia, racionalidad, calidad, preparación, competencia y oportunidad.
El pasado día 28 de junio se constituyó en Oviedo, a iniciativa de la Dirección General de Salud Pública del Principado de Asturias y en el transcurso de una Jornada organizada a tal efecto, la “Alianza de Salud Comunitaria”.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) estuvo presente, como firmante en representación de SESPAS con la asistencia de nuestro vocal en Asturias D. Enrique Oltra Rodríguez. SESPAS, de la que forma parte la AEC, es una de las doce organizaciones e instituciones que inicialmente componen dicha Alianza.
La AEC, con independencia de su participación a través de SESPAS, ha establecido contacto con el principal impulsor de la Alianza, Rafael Cofiño, con el fin de poder tener una participación activa en el desarrollo de las estrategias de Salud Comunitaria.
El 05 de junio de 2013 el Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears hizo pública la sentencia dictada en la que desestima la demanda interpuesta por la Organización Médica Colegial (OMC) contra el Decreto 50/2011 de 20 de mayo por el que se regula la actuación del personal de enfermería en el ámbito de la prestación farmacéutica del sistema sanitario público, dictado por el Conseller de Salut i Consum del Govern Balear.
Esta sentencia, siendo importante, no llamaría tanto la atención dada la la frecuencia con que últimamente fallan en contra de la OMC en sus intentos permanentes de ir contra toda actuación enfermera, si no fuese por la coincidencia de la misma con la dictada por el mismo Tribunal en fecha de 12 de junio contra el Consejo General de Colegios de Enfermería de España por la misma demanda. Más aún, cuando a través de un SANIFAX de fecha 28 de junio se hizo pública, por parte del Consejo General de Enfermería, la sentencia contra la OMC y no se ha hecho lo mismo con la dictada contra el Consejo General de Enfermería. Parece razonable que si el tema es importante lo sea en toda su extensión.
Con independencia del debate que corresponda, y que no es objeto de esta noticia, en torno a la prescripción enfermera, el hecho de que las Organizaciones Colegiales de Médicos y Enfermeras coincidan en la demanda interpuesta es cuanto menos preocupante y debería ser objeto de una explicación razonada por parte del Consejo General de Enfermería ante lo que se puede entender, cuanto menos, de extraño y que desde luego aporta poco sosiego al debate de la prescripción enfermera, que al fin y al cabo es lo que regula el Decreto del Govern Balear.
Desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) no se quiere hacer una valoración precipitada de las sentencias y de sus demandantes pero si que se pide que el Consejo General de Enfermería aclare cuanto antes el por qué de su demanda.
Vídeo de la Sesión 3: La Salud y sus Determinantes del Primer Simposio de Promoción de la Salud en el Arco Mediterráneo, celebrado el pasado mes de mayo en Girona y organizado por la Cátedra de Promoción de la Salud de la Universidad de Girona. La sesión estuvo centrada en los Determinantes Sociales de la Salud con los participantes Erio Ziglio, Director de la Oficina Europea de la OMS para la Inversión en Salud y Desarrollo, Rafa Cofiño responsable del Observatorio de Salud en Asturias de la Dirección General de la Salud Pública de Asturias, Carme Borrell, Directora del Observatorio de Salud Pública de la Agencia de Salud Pública de Barcelona y Joan Paredes, profesor de la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES), moderados por Begoña Merino del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.