Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
La revista Metas de Enfermería convoca la decimonovena edición de sus premios de investigación dirigidos a todos los profesionales enfermeros que desarrollan su trabajo dentro del territorio español. El objetivo de estos premios es potenciar la labor científica enfermera a través de la experiencia de los propios enfermeros y su entorno.
Como ya sucedió en la anterior edición, la revista, aparte de otorgar un primer premio de 6.000 euros para el trabajo ganador, también concederá un accésit, consistente en una suscripción anual a la revista Metas de Enfermería (edición impresa), para cada uno de los miembros del equipo, así como una Colección de Enfermería S21, compuesta por dieciséis volúmenes. La publicación, en portada de la revista, del trabajo ganador apoyará la divulgación del mismo, colaborando así en la difusión de la labor científica enfermera.
El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 10 de septiembre de 2017 y las bases del certamen pueden consultarse en la web de los premios.
Los artículos deben tener un enfoque basado en la evidencia y estar relacionados con temas relevantes para Región Europea de la OMS como: • Vigilancia y monitoreo en la Región (por ejemplo, antropometría, consumo dietético) • Innovaciones en nutrición y en las guías de alimentos • Nutrición materna, alimentación del lactante y del niño pequeño • Composición nutricional de los alimentos y los esfuerzos de reformulación de los productos alimenticios • Sistema de etiquetado frontal de los productos alimenticios • Eliminación de grasas trans • Uso de políticas de precios para promover dietas más saludables • Comercialización de alimentos para niños • Integrar la nutrición y la obesidad en los cuidados de salud centrados en la población • Colaboración entre gobiernos para facilitar dietas más saludables (por ejemplo, educación, agricultura) • Abordar las desigualdades y las necesidades especiales de los grupos vulnerables (por ejemplo, las personas mayores) • Uso de la ley para promover dietas más saludables • Soluciones de las cadenas de distribución de los alimentos para promover dietas más saludables • Monitorizar el impacto de las políticas y modelar futuros escenarios.
Se dará prioridad a los artículos que describan enfoques orientados a resultados, desarrollo de actividades con éxito, soluciones innovadoras y conclusiones aprendidas. En particular se buscan artículos que documentan experiencias con bajos recursos y en transición. El plazo límite para presentar los artículos es el 31 de mayo de 2017.
La Fundación Quirónsalud convoca la III Edición del Premio Quirónsalud a las Mejores Iniciativas en Seguridad del Pacientecon el objetivo de fomentar el desarrollo de prácticas seguras para los usuarios del sistema de salud y sus profesionales.La convocatoria está dirigida a personas o entidades de centros sanitarios tanto públicos como privados, y a instituciones relacionadas con la sanidad como sociedades científicas o asociaciones de pacientes, entre otras. Cuenta con tres categorías: un primer premio de 15.000 € y un segundo premio de 7.000 €, para reconocer los dos proyectos más relevantes que hayan sido desarrollados durante 2016; y un accésit, dotado con 3.000 €, para la mejor iniciativa que tenga previsto su implantación durante este año.
Las bases del premio y la documentación requerida están disponibles en la Web de Quirónsalud y el plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el próximo 15 de marzo. Los trabajos ganadores serán anunciados durante el IV Seminario Internacional de Seguridad del Paciente y Excelencia Clínica, organizado por Campus Quirónsalud, que tendrá lugar el próximo 11 de mayo de 2017 en el Aula Magna de la Fundación Jiménez Díaz en Madrid.
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) ha convocado los X PREMIOS ESTRATEGIA NAOS, EDICIÓN 2016con el objetivo de reconocer y divulgar aquellos programas o proyectos que fomenten una alimentación saludable y/o la práctica de actividad física, objetivos de la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y prevención de la Obesidad (Estrategia NAOS) en cualquiera de los ámbitos de actuación de esta Estrategia: familiar y comunitario, escolar, laboral, sanitario y empresarial.Pueden enviar solicitudes aquellos proyectos que no se han presentado nunca y también proyectos o programas que hayan optado a estos Premios en otras convocatorias pero que no han sido premiados.
El límite para presentar las solicitudes comprende hasta el 21 de diciembre de 2016, incluido, y deben enviarse con los formularios y anexos correspondientes que figuran en la resolución de la convocatoria adjunta.
La Junta Directiva de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Cáceres, con el propósito de apoyar y distinguir la investigación en Enfermería Comunitaria, convocan los Primeros Premios de Investigación en Enfermería Comunitaria “Antonio Galindo” que se rigen por las bases que se adjuntan. El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 30 de julio de 2016 y la entrega de los premios tendrá lugar durante la celebración del V Congreso Internacional y X Nacional de la AEC.