Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
El pasado día 18, la AEC ha estado presente y bien representada por su vicepresidente, Enrique Oltra, en la organización del Acto de homenaje que se ha rendido a la Hermana Araceli en su pueblo natal, Pravia - Asturias. La Hermana Araceli, enfermera titulada, ha estado ejerciendo la enfermería comunitaria en Bolivia desde hace 60 años y aún hoy con sus 96 años sigue ejerciéndola de una forma ejemplar.
También, se ha inaugurado una exposición fotográfica de paisajes bolivianos que será itinerante y cuyo objetivo es la venta de las fotografías para recaudar fondos que apoyen las organizaciones sociosanitarias que la Hermana Araceli tiene fundadas en aquel país. Esta exposición se podrá ver durante el transcurso de las IX Jornadas Nacionales de la AEC que se celebrarán en Teruel los días 21 y 22 de septiembre.
Los pasados días 19 y 20 de abril se celebró en Oviedo el XXV Encuentro Regional de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria y Jornadas de Atención Primaria del Principado de Asturias con un nivel de calidad muy destacable en las comunicaciones de los proyectos de investigación presentados por las residentes. Como en ediciones anteriores, la AEC ha otorgado el premio a la mejor comunicación; que este año ha recaído en el trabajo “Descripción de la adherencia y el tipo de motivación en la realización de conductas relacionadas con la alimentación y la actividad física, y la resiliencia de pacientes con diabetes mellitus tipo 2”, presentado por las enfermeras residentes Xana González Méndez y Cristina Papín Cano.
¡Enhorabuena a Xana y a Cristina, y a la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria del Principado de Asturias por su labor en la formación de las EIR y por la organización de estas exitosas y longevas Jornadas!
La AEC felicita a las ganadoras y a todas las residentes que terminan su formación de especialistas. Así mismo felicita a la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria y al Área Sanitaria II del Principado de Asturias por su aportación a la formación de especialistas y por la magnífica organización del Encuentro.
Los días 16 y 17 de abril se han celebrado en Navia (Asturias) el XXIII Encuentro de Residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria y las Jornadas de Atención Primaria del Principado de Asturias. En este Encuentro se presentan públicamente los trabajos de investigación de los residentes que finalizan su formación.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha otorgado el premio al mejor trabajo presentado por las residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria al titulado: "Efectos de la descentralización del Tratamiento Anticoagulante Oral sobre la calidad de vida, conocimientos, satisfacción con los cuidados y grado de control del paciente anticoagulado" de los residentes Luis Argüelles Otero y Silvia Fernández Rodríguez y ha sido entregado por su vocal en Asturias, Luis Mendiolagoitia.
¡AECfelicita a los ganadores y a todos los residentes que terminan ahora su periodo formativo, y les desea un esperanzador futuro por el que nuestra Asociación lucha en todos los ámbitos!
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha participado en las mismas como miembro del Comité Científico y patrocinando el Premio AEC al trabajo de investigación fin de residencia con mayor calidad metodológica. La AEC ha optado por relacionar este premio con la propia especialidad, la actividad científica y divulgativa y con el asociacionismo profesional, dotándolo con: Diploma acreditativo, Ejemplar del libro: Manual Práctico de Enfermería Comunitaria, Inscripción al Congreso IX Nacional y III Internacional de AEC a celebrar en Las Palmas de Gran Canaria en Octubre de 2014, Cuota de asociada AEC por un año y Asesoría metodológica para publicar el trabajo en la Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIDEC).
La ganadora del premio ha sido Anaí Izaguirre Riesgopor con su trabajo “Eficacia de una intervención grupal basada en un programa de atención plena (Mindfulness) en pacientes con trastornos de la ansiedad en el ámbito de la atención primaria”. Un excelente trabajo, innovador, riguroso y con una gran identidad de competencia especialista de la Enfermería Familiar y Comunitaria. Su tutora ha sido: Delia Fernández Fidalgo, los tutores metodológicos: Fernando Alonso Pérez y Patricio Suárez Gil, y ha colaborado el residente de psicología: José Figueiras Balea.
En estas Jornadas, la Sociedad de Enfermería de Atención Primaria de Asturias ha otorgado su premio al mejor trabajo con criterio de aplicabilidad en la práctica clínica a: Lidia Fernández Villa y Sara Díez González por su estudio “Prevalencia de desnutrición en personas mayores de 75 años no institucionalizadas en dos zonas básicas de salud".
El nivel de todos los trabajos presentados ha sido muy alto tanto por el interés de la especialidad, por el rigor con el que estaban realizados y la calidad con que fueron presentados, y así lo reconoce el jurado de los premios, común para ambos y compuesto por miembros de AEC y SEAPA.
¡AEC felicita a la organización de las Jornadas, a todas las tutoras y residentes, muy especialmente a las premiadas!