El Consejo de Gobierno de La Rioja ha aprobado el Decreto por el que se crea la categoría estatutaria de Enfermero/a Especialista y modifica la denominación de las categorías estatutarias de ATS/DUE que pasa a denominarse Enfermero/a y de Auxiliar de Enfermería en el ámbito del Servicio Riojano de Salud, según publica Redacción Médica.
Blog
Un grupo de trabajo de la AEC Rioja se ha reunido el pasado día 21 de julio en la plaza del Espolón de Logroño para analizar y debatir sobre la futura norma regional de libre elección de profesional sanitario, tema de candente actualidad profesional en la región y con el cual la AEC pretende proporcionar visibilidad a la ENFERMERA para ser más útiles y accesibles a la población sin intermediario alguno.
La Junta Directiva de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria (srmFYC) ha elaborado un documento que muestra su opinión sobre el conocido popularmente como “Decreto de la Prescripción enfermera”, que coincide con su homónima a nivel estatal. Se entiende que rechazan dicho Real Decreto, por varios motivos, desde los principios deontológicos básicos por los que ambos colectivos nos regimos, como beneficencia, justicia y autonomía. Efectos secundarios como luchas de poder entre ambas comunidades, viejas rencillas, apartadas del verdadero trabajo multidisciplinar y de equipo; la falta de reconocimiento político-legal de nuestra realidad asistencial cotidiana y la ausencia, en este entente, de las principales sociedades científicas que bien podrían aportar luz a todo este maremágnum de tiniebla, que ha generado el Gobierno con el Real Decreto.
Os invitamos a leerlo y a generar esos debates fructíferos que tanto reclamamos todos.
El día diez de marzo de 2016, la Alcaldesa de Logroño ha inaugurado, en lo que será a partir de ahora: la Rotonda de las Enfermeras, un monumento conmemorativo de los 100 años de la constitución del Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja. La obra ha sido realizada por el escultor Alejandro Narvaiza, autor de otras importantes obras expuestas en diferentes lugares de la ciudad, y está dedicada "A las Enfermeras Riojanas que nos ayudan a nacer, vivir y morir", tal como consta en su pedestal.
Posteriormente, en un solemne y emotivo acto, celebrado en el Palacio de Congresos de Logroño y presidido por las autoridades de la región, Presidente de la Comunidad Autónoma y Consejera de Salud y del Consejo Nacional de Enfermería, así como por el Presidente del Colegio de Enfermería de La Rioja, Pedro Vidal, se impuso la insignia de oro a setenta colegiadas que llevan más de cuarenta años en la citada organización. Al acto asistieron más de quinientas personas.
Diversos grupos sociales de La Rioja bajo la "Plataforma en Defensa de la Sanidad Riojana" se reunen, analizan y se posicionan nuevamente ante los problemas de la sanidad riojana con la II Declaración conjunta por la Sanidad Pública en La Rioja que se adjunta. Con la cual tratan de potenciar el servicio de atención al paciente, recuperar la figura del defensor del Paciente, potenciar la particpación ciudadana, dotación y refuerzo de la Atención Primaria, aboga por una gestion transparente, establecer incompatibilidades de los jefes de servicio en centros públicos para que puedan trabajar en los privados, modificar el actual régimen legal de colaboración de centro publicos privados, y un largo etc...