El Equipo NIDCAP del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Vall d'Hebron organiza en su II edición la Jornada de Actualización en Cuidados centrados en el Desarrollo y en la Familia "La Resiliencia en bebés, familias y profesionales" que tendrá lugar en Hospital Vall de Hebron de Barcelona el próximo 5 de mayo. Se adjunta Programa.
Blog

Hoy AEC, representada por el vocal en Catalunya, Miguel Ángel Díaz Herrera, y la socia, Lina Jodar Fernández, junto a otras 50 entidades vinculadas a la enfermería --colegios profesionales, sindicatos, facultades de universidades, organizaciones sanitarias y otras sociedades científicas--, han entregado un manifiesto a la Conselleria de Salut de Catalunya con el objetivo de exigir una regulación propia de la prescripción enfermera. Un centenar de personas han escenificado la entrega del Manifiesto conjunto sobre la Prescripción Enfermera, que insta a Salud a cumplir con el "compromiso", adquirido en junio de 2015 por el anterior conseller Boi Ruiz, de elaborar un texto normativo propio para desplegar la prescripción enfermera en Catalunya, tras la aprobación del Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre.
También, instan a Salud a que exija al Ministerio de Sanidad la convocatoria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud con el fin de "rendir cuentas sobre la modificación unilateral del decreto", y que informe a los grupos parlamentarios de la gravísima situación en la que se encuentra el sistema sanitario a causa del Real Decreto de prescripción enfermera. Ademas, solicitan al departamento a manifestarse públicamente a favor del colectivo enfermero, como lo han hecho otras comunidades autónomas, para mostrar la "confianza y el compromiso" con la aportación profesional de la enfermería (Noticia de Catalunyapress).
El Instituto Catalán de la Salud (ICS) tiene previsto poner en marcha una mejora en los ámbitos de responsabilidad profesional (cambio sistema de delegaciones) en los Centros de Atención Primaria. Para ello ha elaborado un documento que se adjunta y que ha sido atacado visceralmente por el Sindicato de Metges de Catalunya (se adjunta su ataque).
El Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB), la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Catalunya (AIFICC) y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) han conseguido el compromiso del Instituto Catalán de la Salud (ICS) para poner en marcha herramientas que mejoren sustancialmente el desarrollo del proceso de convocatoria de oposiciones de plazas de enfermeras y de enfermeras especialistas en enfermería obstétrico-ginecológica. De esta buena noticia se ha hecho eco la prensa catalana.