Los Objetivos de la misma son ofrecer una aproximación al papel desempeñado por las enfermeras en la atención psicosocial, reflexionar sobre los beneficios de la intervención comunitaria e interdisciplinar y la aportación de Enfermería en Atención Primaria y Presentar Programas de Promoción, Prevención y Recuperación en Salud Mental en el contexto comunitario, entre otros.
La inscripción es gratuita con plazas limitadas, a través de este enlace. Se adjunta Programa.Blog
El pasado día 21 de mayo celebramos en la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud la bienvenida de los Residentes de Enfermería y Medicina que se incorpoan a la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Valencia (UDMAFyC), con la participación de la Vocal de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), Dª. Elena García Cuevas, que dió la bienvenida a los residentes y puso a disposición de los mismos todos los servicios y recursos de la AEC en su futura formación.
La presenteción institucional del acto corrió a cargo del Director de Gestión Sanitaria de la Conselleria de Sanitat, D. Carlos Fluixá, quien destacó la importante aportación que los especialistas de Enfermería Familiar y Comunitaria harán al sistema sanitario una vez concluida su formación y quien aseguró que desde la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública se está trabajando en apoyar el acceso de las especialistas a las plazas de enfermera en el Equipo de Atencion Primaria. Al acto asistió como invitado el Dr. Domingo Orozco, médico de familia y profesor de la Universidad Miguel Hernández de Elche, quien en una emotiva ponencia dejó muy claro el importante papel que va a jugar la enfermera comunitaria en el nuevo modelo sanitario que se está configurando en la actualidad, con la cronificación de las enfermedades y el aumento de la esperanza de vida. Ambos ponentes recibieron la felicitación de los enfermeros presentes, por su apoyo manifiesto a la Especialidad de Enfermería.
La Vocal de AEC hizo entrega a las/os Residentes de un Dosier de la Sociedad Científica y tuvo ocasión de conversar con ellas/os sobre la importancia de las Sociedades Científicas en su proceso de formación como especialistas, al tiempo que les animaban a participar activamente en la AEC.
Los Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC), Alba Martín y Rubén Delgado, junto a sus tutoras en el Centro de Salud de Fuente San Luis, Carolina Fuster y Carolina Martínez , liderando y apoyando la realización de una Feria de la Salud cuyo lema ha sido "Juntos Creando Salud". Según las palabras de la Coordinadora de Enfermería del Centro, Amparo Antonaya, "impulsados por la fuerza y motivación que da tener residentes de enfermería comunitaria en el centro y gracias a la unión de las enfermeras comunitarias surgen y se desarrollan estas ideas".
Durante tres días la población ha podido informarse y participar en talleres sobre alimentación, fotoprotección, actividad física, prevención de lesiones cutáneas, manejo de inhaladores, alimentación complementaria en pediatría, primeros auxilios y RCP básica, salud bucodental, asesoramiento anticonceptivo y sexualidad, prevención del VIH, salud mental o trabajo social, además de conocer todos los programas de promocion y prevención que se llevan a cabo en el centro para mejorar los hábitos de salud. Realizar una apertura del Centro, para y con la comunidad, ha sido uno de los objetivos fundamentales de esta feria que ha tenido gran éxito de asistencia por parte de toda la población del Barrio.
Con esta iniciativa los profesionales pretenden acercarse a la población para dar a conocer algunos de los programas de prevención y promoción de la salud que están en marcha en este centro sanitario que atiende un área de casi 31.000 habitantes de la ciudad de València. En las jornadas de esta feria, se han instalado varios estands en los jardines que hay junto al centro de salud y en los que profesionales y residentes (tanto de enfermería como de medicina familiar y comunitaria) han ofrecido información sobre los programas del centro de salud, pero no han sido los únicos; también los pacientes expertos del programa "pacient actiu" han participado informando a la población.
La Feria de la Salud también ha contado con la participación de niños y niñas de diferentes colegios de la zona mediante un concurso de dibujo que lleva por título "Cómo ves tu centro de salud" y que pretende acercar el conocimiento de los recursos sanitarios a los más pequeños. Esta Feria de la Salud se alinea con el "Pla Bé", campaña de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de fomento de hábitos de vida saludables que, dentro del IV Plan de Salud de la Comunitat Valenciana 2016-2020, pretende frenar la tendencia creciente de la diabetes, reducir el sobrepeso y el consumo de tabaco y fomentar la actividad física.
