Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
Desde la vocalía de Andalucía de AEC, estamos ultimando los preparativos de la primera jornada territorial de AEC en nuestra comunidad, titulada “Salud Comunitaria y Prevención de Riesgo Vascular”, que tendrá lugar el próximo viernes 13 de septiembre en Nerja, Málaga.
El pasado 3 de mayo de 2023, se reunieron en Sevilla, porparte del Servicio Andaluz de Salud (SAS); Dª Rosario Jiménez García, coordinadora de Relaciones Institucionales, D.Javier Narbona Rodríguez, adjunto a la Dirección General de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados, Dª Nieves la Fuente Robles, directora de Estrategias de Cuidados de Andalucía y D. Mariano Flores Caballero, consejero Técnico, y, por parte de la AEC; Dª Marta Lima Serrano, Vocal de Andalucía.
Tras la presentación de los/as asistentes y de la AEC, en la que se presentaron objetivos, misión, organización en España e internacional, grupos de trabajo, formación e investigación AEC, se abordaron temas de relevancia en cuanto a la gestión de la Atención Primaria de Salud y de la Enfermería Familiar y Comunitaria en Andalucía, tales como la organización de la consulta enfermera, la adecuación de la ratio enfermera/ciudadanía, la acción y participación comunitaria. Se abordó la situación actual y las posibilidades de mejora de las figuras contractuales, enfermería de gestión de casos y nuevos roles enfermeros y en especial, la situación respecto a la incorporación específica de las enfermeras especialistas o la propuesta de su posición preferente para determinados puestos asistenciales y de gestión. Se reflexionó sobre la situación actual de la historia clínica de salud digital, en particular, el uso de las taxonomías enfermeras.
Se puso mayor énfasis en la salud comunitaria, la promoción de la salud, y la colaboración con las asociaciones de pacientes, y es por ello por lo que AEC se ofrece para ponerse a disposición de la Consejería de Salud y el SAS para la participación en cualquier grupo de trabajo que pueda aportar la visión desde la sociedad científica.
También la AEC se puso a disposición para su colaboración en la formación continuada de profesionales de Atención Primaria y en el apoyo a la investigación o desde un rol de consultoría.
El pasado 3 de mayo de 2023 se reunieron en Sevilla, por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS): Dª. Rosario Jiménez García (Coordinadora de Relaciones Institucionales), D. Javier Narbona Rodríguez (Adjunto a la Dirección General de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados), Dª. Nieves la Fuente Robles (Directora de Estrategias de Cuidados de Andalucía) y D. Mariano Flores Caballero (Consejero Técnico); y por la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) Dª. Marta Lima Serrano, Vocal de Andalucía.
Tras la presentación de los/as asistentes se trataron temas de relevancia en cuanto a la gestión de la Atención Primaria de Salud y de la Enfermería Familiar y Comunitaria en Andalucía, tales como la organización de la consulta enfermera, la adecuación de la ratio enfermera/ciudadanía, la acción y participación comunitaria. También, se abordaron la situación actual y posibilidades de mejora de las figuras contractuales, enfermería de gestión de casos y nuevos roles enfermeros y, en especial, la situación respecto a la incorporación específica de las enfermeras especialistas y la propuesta de su posición preferente para determinados puestos asistenciales y de gestión. Además, se reflexionó sobre la situación actual de la historia clínica de salud digital, en particular, el uso de las taxonomías enfermeras. Asimismo, se puso énfasis en la salud comunitaria y la promoción de la salud, a través de colaboración con las asociaciones de pacientes. Por ello, se realiza un ofrecimiento para ponerse a disposición de la Consejería de Salud y el SAS para la participación en cualquier grupo de trabajo que puedan aportar la visión desde la AEC, así como trabajar con las Asociaciones de pacientes para dar a conocer la estructura de Atención Primaria. También, se recalcó el papel de la AEC en la formación continuada de profesionales de Atención Primaria y el apoyo a la investigación; así como su disponibilidad a modo de consultoría.
Prescripción ABIERTA para Máster propio de Enfermería escolar de la Universidad de Sevilla, el cual está avalado por AEC.
Del 15/06/2023 al 20/09/2023. Selección de alumnos por Orden de Preinscripción.
Impartición: del 20/10/2023 al 20/07/2024
Precio 1.594,00€ (tasas incluidas) con posibilidad de pago fraccionado.
La modalidad del Máster es semipresencial con su mayor parte a estudio a distancia, con tutorías online voluntarias programadas o a demanda.Como parte presencial se desarrollarán unas Jornadas de Enfermería Escolar y la asignatura de practicum (con opción de colaboración si existe experiencia previa demostrable).
Todas estas novedades, más información, y formularios de contacto, lo pueden encontrar en la web del centro de formación permanente y la propia web del máster: https://cfp.us.es//cursos/mu/enfermeria-escolar/6725/
El Excmo. Colegio de Enfermería de Sevilla (ECOES) celebrará el próximo Día Internacional de la Enfermera, bajo el lema "Sin enfermeras no hay salud, sin salud no hay futuro", con una serie de actos que se desarrollarán durante la semana del 8 al 14 de mayo. Entre ellos, desde el Grupo de Trabajo AEC "Enfermería Comunitaria digital", destacamos la Jornada"Comunicación Enfermera 2.0" que se celebrará el 12 de mayo en el Salón de Actos del ECOES con la participación de enfermeras influyentes, como Héctor Castiñeira (@enfermera_saturada), Marina González (@enferactive) y Jorge Romero (@matronicidio). También asistirá Sandra Campuzano fundadora de Marca Enfermera.
Además, el ECOES iniciará una campaña en redes sociales para dar visibilidad a la labor que realizan las enfermeras en las distintas especialidades. Se adjunta Programa de Actividades.