Bajo el Proyecto de Innovación Docente “Madrasa: narrativas contemporáneas sobre la salud y la enfermedad” se llevará a cabo la actividad Círculo Narrativo "Alimentación y Estilos de Vida ante el cáncer" con la ponente Dra. Odile Fernández, médica de familia y superviviente de cáncer, autora del libro “Mis recetas anti-cáncer". Esta actividad, que se realiza en colaboración con los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural y con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada; tendrá lugar el próximo día 23 de marzo a las 18:30 en el Aula Magna de la antigua Facultad de Medicia de Granada. La asistencia es libre hasta completar aforo y puedes cursar la inscripción gratuita aquí. También, puedes participar en esta actividad a través de su emisión en directo desde la web Gomeres.
Blog
Los usuarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía han gestionado 349.979 citas con las enfermeras de Atención Primaria durante el primer año de puesta en marcha de este nuevo servicio de Salud Responde, que comenzó en diciembre de 2015. La Junta de Andalucía ha mejorado el acceso de los usuarios por vía telefónica o a través de la App gratuita de `Salud Responde´ para gestionar sus citas con las enfermeras, tal como lo venían haciendo para las citas con el médico o pediatra.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado hoy, 17 de noviembre de 2016, la Orden de 10 de noviembre, por la que se crea la categoría profesional estatutaria de Enfermero/a Especialista en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
¡Las enfermeras andaluzas estamos de Enhorabuena!
Publicación editada por la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía con el propósito de "Contribuir al fortalecimiento de la Atención Primaria en Andalucía para que pueda ejercer adecuadamente su función", dado el consenso ímplicito que existe entre profesionales, gestores y políticos de que es necesario dar un impulso a la misma.
El pasado día 29 de abril se celebró en la Casa de la Cultura de Pizarra el I Encuentro de Personas Cuidadoras del Valle del Guadalhorce de Málaga, coorganizado por la Asociación de Enfermos/as y Familiares de Alzeheimer y similares de Pizarra (AEFAS), la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Pizarra. El evento se desarrolló con la participación muy activa de numerosas personas cuidadoras, según el Programa adjunto, y fué inaugurado por Ana Mª Berlanga, Alcaldesa de Pizarra, Félix Lozano, Director de Turismo y Promoción del Territorio de la Diputación provincial, Montserrat Cid, Presidenta de AEFAS Pizarra, y clausurado por Francisco José Vargas, parlamentario andaluz, y Francisco Javier Oblaré, vicepresidente de la Diputación provincial, institución que invitó a un almuerzo a todas/os las/os participantes al finalizar el Encuentro.
En el programa de actividades intervinieron, junto a otros ponentes, la nueva vocal AEC en Andalucía, Mª Isabel de Dios, y la vocal saliente y coordinadora para las tecnologías de la información y la comunicación, Trinidad Carrión, impartiendo el Taller "Recursos 2.0 para el Cuidado Familiar" y la Conferencia "Nuevas Tecnologías para el Cuidado Familiar" que incluyó la presentación del Programa de apoyo 2.0 "cuidadorascronicos", liderado por el Grupo de Investigación dirigido por Mar Lleixá de la Universitat Rovira i Virgili y en el que participa la AEC junto a otras instituciones.