Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
Desde AEC nos congratulamos por la fantástica noticia y por haber colaborado en el desarrollo de la Especialidad de EFyC a través de los/as socios/as de Extremadura y muy especialmente en la labor realizada por el Vocal AEC-Especialistas EFyC, Francisco Javier Pastor Gallardo, el socio Samuel Bobadilla Gómez y el Vocal AEC-Extremadura, Felipe José Salguero Matamoros.
¡ENHORABUENA, COMPAÑEROS y COMPAÑERAS de EXTREMADURA!
El pasado día 21 de febrero, durante la celebración del II Encuentro Comunitario de Suerte de Saavedra -barriada de Badajoz-, se ha presentado el Diagnóstico de Salud Comunitario de 2017 de dicha Zona de Salud. Proceso que ha liderado nuestro compañero el socio de AEC, Samuel Bobadilla Gómez, durante dos años, bajo el marco del Proyecto de Participación en Salud que la Junta de Extremadura desarrolla en el Área de Salud de Badajoz con el apoyo de la Consejerías de Sanidad y Políticas Sociales.
Durante la celebración de la Jornada "Vacuna para Todos", celebrada el pasado día 25 en Mérida, dos socios de AEC han participado en la Mesa "Herramientas prácticas en la Consulta de Enfermería" con la presentación de dos proyectos innovadores que se están llevando a cabo desde la AEC. Samuel Bobadilla Gómez ha presentado la Cartilla del Paciente Crónico, herramienta dirigida hacia el paciente crónico con la finalidad de guiar en el seguimiento del paciente, asi como fomentar su autocontrol y autocuidado. Y Francisco Javier Pastor Gallardo, Vocal de Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria, ha presentado el Proyecto AVATAR, proyecto de innovación digital de educación para la salud en el ámbito de la vacunación en el adulto.
Recientemente se ha celebrado el I Encuentro del Proyecto “Participación y Salud”, con la participación de las comisiones comunitarias del Área de Salud de Badajoz y algunos socios de AEC como miembros activos de las mismas. El proyecto se desarrolla en cuatro zonas de salud del área, dos de las cuales son urbanas (Suerte de Saavedra y Cerro Gordo) y otras dos son rurales (Valverde de Leganés e Higuera de Vargas) y tiene como objetivo fomentar la Participación Comunitaria y las Actividades de Promoción de la Salud en el ámbito de la Atención Primaria. El encuentro a su vez pretende dar a conocer el trabajo realizado y servir como puesta en común entre todas ellas.
Se celebró en el salón de actos de la Residencia Universitaria Hernán Cortes de Badajoz con gran asistencia de público. Tras la inauguración del Encuentro por el Consejero de Sanidad y Políticas Sociales, D. José María Vergeles Blanca, participaron representantes de las distintas Comisiones Comunitarias y se contó con la presencia del asesor en intervención comunitaria Marco Marchioni.
La importancia de éste tipo de encuentros radica en la necesidad de dar visibilidad a los proyectos de participación comunitaria, extendiendo la idea de que éste es el camino adecuado para lograr una Atención Primaria participativa y eficiente, jugando un papel fundamental en la mejora de las condiciones de salud de la población y en la sostenibilidad del sistema sanitario.