Las Sociedades Científicas Enfermeras (SSCCEE), Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP), Asociación de Especialistas de Enfermeros del Trabajo (AET), Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), Asociación Española de Enfermería en Salud Mental (AEESME), Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME), Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP), Sociedad Española de Enfermería Geriatría y Gerontología (SEEGG) y Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE), ante la variabilidad de criterios que están utilizando las diferentes Comunidades Autónomas para valorar los trabajos presentados a eventos científico-profesionales, han elaborado el Posicionamiento que se adjunta.
Blog
Al inicio de la nueva Campaña de Vacunación antigripal, la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) y la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), teniendo en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y las Administraciones de las Comunidades Autónomas; hacemos una llamada de atención a las enfermeras como grupo de riesgo frente a la gripe con este Posicionamiento.
Además de que nuestro trabajo es clave para la implantación, ejecución y mejora de las estrategias de vacunación que permitan aumentar las coberturas de vacunación de la población a la que estas van dirigidas, lo que repercute en el mantenimiento de la salud de las personas en particular y de la comunidad en general.
Recientemente, y tal como anunció el presidente de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana, D. José Antonio Ávila Olivares, en la inauguración de las X Jornadas AEC, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), ha sido nombrada Académica de Honor según el Acuerdo del Pleno de la Academia del pasado 21 de octubre.
¡En la AEC agradecemos el nombramiento que recibimos con mucha satisfacción y orgullo!
Ante la proliferación de juegos de azar en muchos países, impulsada por el desarrollo comercial de nuevos productos de consumo masivo, continuo y rápido que suponen una gran carga de daño para las personas y la sociedad, la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) propone que se aborde el problema con medidas regulatorias y se monitorice la oferta del juego y los daños producidos y pide a las administraciones que regulen la publicidad de los juegos de azar, sus estrategias promocionales y las características que producen adicción en los juegos.
El enfermero del Centro de Salud Pública de Elda, Alejandro Cremades Bernabeu, socio de AEC, coordinador del Grupo de trabajo AEC "Vacunas en el ámbito Comunitario" y vocal de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), ha obtenido el primer premio a la mejor Comunicación presentada en el X Congreso de la Asociación Española de Vacunología (AEV), celebrado recientemente en Oviedo. El trabajo presentado analiza la actual controversia social en torno a las vacunas con el objetivo de mejorar la calidad vacunal para que no haya errores o malentendidos en los registros.
Por dicho motivo, el Diario Información publica hoy la entrevista realizada a Alejandro Cremades.