Nuestro compañero de Navarra, Antxon García, fue premiado por su comunicación científica "Experiencia de enfermería en el teléfono de la gripe: primer paso para la enfermera coordinadora de la emergencia sanitaria en Navarra" en la 6ª Reunión Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria, celebrada en Valencia el pasado mes de noviembre. Hoy, el Diario de Navarra se hace eco del excelente trabajo que ha realizado en su Comunidad. Puedes leer la noticia pulsando en la imagen.
Blog
El pasado día 25 de enero José Ramón Martínez Riera, Presidente de la AEC, fue invitado a mantener una reunión con el Director General de de Ordenación Profesional, Cohesión del Sistema Nacional de Salud y Alta Inspección del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, D. Francisco Valero Bonilla. En la misma, el Sr. Valero le informó que estaban trabajando en la elaboración de una Ley sobre la Muerte Digna. Le trasladó la importancia de la citada norma legal como elemento regulador no tan solo de la actividad de los profesionales de la salud, sino como cobertura de las deficiencias que aún hoy existen en un tema de tanta relevancia y sensibilidad.
Desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), a la que pertenecen un buen número de enfermeras/os de Instituciones Penitenciarias, se solicitó la modificación urgente de la denominación que desde el Ministerio del Interiror se sigue utilizando de A.T.S. de Instituciones Penitenciarias para identificar, nombrar o catalogar al colectivo de enfermeras que trabajan en las mismas, por entender que en ningún caso obedecen a la realidad disciplinar, profesional, social y/u organizacional tanto a nivel nacional, como internacional, en el que nuestro país se encuentra plenamente integrado y en el que no tiene ningún tipo referencia desde la actual denominación. Así mismo se solicitaba una revisión exhaustiva de las funciones que actualemnte tienen asignadas y que no responden a la realidad disciplinar, profesional ni comunitaria (Consultar carta remitida en fichero adjunto).
Con fecha de 07 de febrero hemos recibido contestación del citado Ministerio (consultar carta en fichero adjunto) en el que se nos informa que se ha dada traslado del tema al Sudirector General de Recursos humanos.
La AEC, una vez más, se posiciona claramente por la visibilización de las enfermeras empezando por su denominación. Seguiremos atentos a la evolución de lo que entendemos es una petición razonable, razonada e irrenunciable, y que esperamos tener en breve una respuesta favorable, de la que informaremos puntualmente.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) muestra su apoyo incondicional a la Ley 42/2010, de 30 de diciembre y a su cumplimiento, por la que se ha modificado la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y se adhiere a la iniciativa del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo en la Plataforma de Apoyo para el cumplimiento de la Ley del Tabaco porquenosotrosno.org a través del Comunicado que puedes ver en el archivo adjunto.
Pulsa en la imagen y ÚNETE a la Plataforma!
Los asistentes a la Reunión Internacional celebrada en Berlín. José Ramón Martínez Riera con Ana Jimenez Maroto (Ministerio Sanidad y Política Social de España) y Tim Duffy de la West Scotland University.
Los días 10 y 11 de enero se celebró en Berlín la "International workshop on Family Health Nursing" en el marco del proyecto europeo en el que está participando el Presidente de la AEC José Ramón Martínez Riera.