Publicado en Open Acces el nuevo número de la Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIdEC) de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).
Blog
El nuevo número de nuestra Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIdEC) se ha publicado con novedades técnicas interesantes. La primera de ellas tiene relación con el acceso a la misma. Desde este número, el contenido es de acceso libre como fuente de consulta de artículos científicos; por tanto, el Open Acces es a partir de ahora una seña de identidad de RIdEC.
En segundo lugar, y en lo que afecta a los idiomas de publicación, el idioma inglés se convierte en una opción principal, como el español y el portugués, para remitir artículos a RIdEC. Por tanto, RIdEC está abierta a recibir estudios en estas tres lenguas y en este número se publica el primer artículo íntegro en inglés.
Finalmente, y no menos importante, otra actualización en lo que se refiere al formato de publicación de la revista. Para adecuarnos a las nuevas tendencias digitales, la revista se publica en formato html como formato principal; además, como viene siendo habitual, se podrá acceder adicionalmente a la descarga de artículos en formato PDF.
¡En AEC, esperamos que todas estas actualizaciones y cambios sigan contribuyendo a mejorar la visibilidad y la accesibilidad de RIdEC, siempre con el objetivo de tener la mejor revista posible!
Publicado el nuevo número de nuestra Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIdEC). Si aún no eres socio/a de AEC puedes acceder a sus resúmenes y a los números anteriores, abiertos a texto completo para los seguidores de la Web.
Publicado el nuevo número de nuestra Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIdEC). Si aún no eres socio/a de AEC puedes acceder a sus resúmenes y a los números anteriores, abiertos a texto completo para los seguidores de la Web.
Siguiendo con el proyecto de incorporación de nuestra Revista Científica RIdEC a bases de datos nacionales e internacionales que aporten visibilidad y una mayor capacidad de difusión de los artículos científicos publicados, hemos conseguido en el mes de marzo que las publicaciones de RIdEC estén disponibles a través de la base de datos nacional DIALNET, estando ya incluidos todos los artículos y pudiéndose consultar en libre acceso los de números anteriores a través de dicha base de datos. Dialnet es una base de datos de acceso libre, propiedad de la Universidad de La Rioja, en funcionamiento desde el año 2001 y orientada a las Ciencias Humanas y Sociales.
Este logro se suma a los ya conseguidos recientemente: el año pasado RIdEC se indexó en la base internacional LATINDEX, y el pasado mes de febrero de 2018 en la nacional CUIDATGE. Por tanto, ya son 3 las bases de datos en las que RIdEC indexa sus publicaciones, 2 de carácter nacional y 1 internacional.
Como destaca su director, el Dr. Vicente Gea Caballero, “RIdEC está en un proceso de expansión y visibilización científica, con el objetivo clave de convertirse en una revista de referencia en enfermería comunitaria y salud pública. Hasta el momento hemos conseguido incluirla en 3 bases de datos, y esperamos seguir aumentando las indexaciones para facilitar que desde cualquier región del mundo puedan conocer, acceder y consultar las investigaciones que publicamos”.
Como siempre, aprovechamos para comunicar a las Enfermeras Comunitarias y de Salud Pública, así como a todas aquellas enfermeras que desarrollen investigaciones que puedan resultar de interés para los/las lectores/as potenciales de RIdEC, que pueden remitir sus manuscritos a la revista de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) a través de nuestro Portal Web.