Taller 2. Alfabetización en salud digital para mayores
Ponente:
D. José María Cepeda. Consultor, docente e investigador en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la salud. Madrid
Taller 3. Comunity Street Market. El mercadillo que capacita a las enfermeras a trabajar en la comunidad
Ponente:
Dña. María Jesús Calvo Martínez. Enfermera especialista familiar y comunitaria. Responsable autonómica del Programa de actividades comunitarias en AP (PACAP). Logroño
Taller 4. Enfermeras comunitarias promocionando la salud a través de las ondas, prensa y RRSS
Ponente:
Dña. Luz Divina Barrios García. Enfermera especialista familiar y comunitaria. Responsable de EPS y participación comunitaria. Centro de Salud Las Olivas DASUR. Aranjuez. Madrid
Taller 5. Equidad en el acceso a la vacunación para prevenir enfermedades respiratorias
Ponente:
Dña. Mabel Bueno Juan. Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Coordinadora de la Zona Básica de Guillén de Castro (Valencia). Miembro del grupo educadores en vacunas.
Taller 6. Inteligencia Artificial aplicada a la salud. Oportunidades para la Enfermería Familiar y Comunitaria.
Ponente:
D. Eduardo Tornos y de Inza. Senior Marketing Manager Sector Salud. Formador y consultor de tecnología y negocio de profesionales y organizaciones sanitarias (eduardotornos.com). Madrid
Taller 7. El Teatro de la Salud. El juego como herramienta comunitaria
Ponentes:
Dña. María Luisa Gascón Lapaz. Enfermera Familiar y Comunitaria. Centro Salud Angela Uriarte. Dirección Asistencial Sureste Madrid. Socia SEMAP.
Dña. Concepción Párraga San Segundo. Enfermera Familiar y Comunitaria. Centro de salud Campo de la Paloma. Dirección Asistencial Sureste Madrid. Socia SEMAP.
Taller 8. Cuidado de la salud de la mujer: Fitoterapia basada en evidencia
Ponente:
Dr. Gonzalo Duarte Clíments. Prof. Dr. Cátedra de Enfermería de la Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. Enfermero Gestor de Casos, Área de Salud IX, Servicio Murciano de Salud.