VII Congreso Internacional y XIII Nacional de la Asociación Enfermería Comunitaria (AEC)

X Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria

Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Comunidad de Madrid (COEM)

Madrid. 25, 26 y 27 de octubre de 2023
 
 
 
 

 

 

PROGRAMA CIENTÍFICO

Miércoles, 25 de octubre de 2023
08:15-09:00

ENTREGA DOCUMENTACIÓN en Secretaría Técnica

09:00-09:50

ACTO de BIENVENIDA e INAUGURACIÓN

10:00-11:30
MESA PLENARIA 1. Vulnerabilidad y salud comunitaria
Moderadora: 
Dña. Mª José Galán Espinilla. Centro de Salud de Ultzama. Navarra
 
Ponentes: 
Dra. Pilar Serrano Gallardo
Coordinadora Máster en Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables. Departamento de Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma. Madrid
Dra. Silvia Domínguez Fernández 
Doctora en Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Investigación en Cuidados en Salud. Experta en la Programación Enseñanza-Aprendizaje. Enfermera en el Centro Municipal de Salud Comunitaria de Centro de Madrid Salud, Ayuntamiento de Madrid. 
Dña. Jara Cubillo Llanes 
Jefa de Servicio. Área de Promoción de la Salud y Equidad. Subdirección General de Promoción de la Salud y Prevención de la Dirección General de Salud Pública. Ministerio de Sanidad. Madrid
Dra. Rosa Nury Zambrano Bermeo
Profesora de Enfermería (Facultad de Salud). Líder del grupo de investigación Cuidado de la Salud. Universidad Santiago de Cali. Colombia. Magistrada tribunal nacional ético enfermería - Colombia. Vocalía AEC Colombia
11:30-12:00

PAUSA SALUDABLE

12:00-13:00

COMUNICACIONES ORALES/PÓSTERS SIMULTÁNEOS

13:00-14:00
ESPACIOS COMPARTIDOS
"Fitness inmunitario: ¿y tú como vacunas?"
Ponentes:
D. Alejandro García Pérez. Enfermero especialista en EFyC. C.S. "La Mejostilla", Cáceres.
D. Raúl Ayala Velasco. Enfermero de pediatría. C.S. "El Sardinero", Santander.
13:00-14:00
ENCUENTRO DE VOCALÍAS TERRITORIALES
Elena García Cuevas. Profesora en la Escuela Universitaria de Enfermería del Hospital La Fe de Valencia. Vocal de Comunicación y Relaciones con Vocalías Autonómicas de AEC.
13:00-14:00
ENCUENTRO DE DOCENTES DE ENFERMERÍA COMUNITARIA
Dr. José Ramón Martínez Riera
Director Cátedra Enfermería Familiar y Comunitaria. Universidad de Alicante. Vocalía relaciones institucionales e internacionales AEC
13:00-14:00
ENCUENTRO GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Dr. Rafael Del Pino Casado
Profesor Departamento de Enfermería. Universidad de Jaén. Vocalía de formación e investigación AEC

 

13:00-14:00
ENCUENTRO DE TUTORES Y RESIDENTES DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Dr. Enrique Oltra Rodríguez
Profesor Facultad de Enfermería de Gijón, adscrita a la Universidad de Gijón. Vicepresidente I de AEC
14:00-15:30

PAUSA SALUDABLE

15:30-17:00
TALLERES*
 
Taller 1. Diseño de una intervención comunitaria para la lectura crítica de etiquetas de los alimentos
 
Taller 2. Alfabetización en salud digital para mayores
 
Taller 3. Comunity Street Market. El mercadillo que capacita a las enfermeras a trabajar en la comunidad
 
Taller 4. Enfermeras comunitarias promocionando la salud a través de las ondas, prensa y RRSS
17:00-18:30

COMUNICACIONES ORALES/PÓSTERS SIMULTÁNEOS

 
Jueves, 26 de octubre de 2023
09:00-10:30
MESA PLENARIA 2. El género como determinante de salud
Moderadora: 
Dña. Rocío Loma-Osorio Alonso del Real
Enfermera especialista familiar y comunitaria en el Centro de salud de Arnedo, (La Rioja). Vocal de la Rioja AEC
 
Ponentes: 
Dña. Ana Burgos García
Coordinadora proyecto Malva. Perspectiva de género y drogas. Fundación Salud y Comunidad. Barcelona
Dña. Rosa Mª López Rodríguez
Directora Programas Observatorio de Salud de las Mujeres. Dirección General de Salud Pública. Secretaría de Estado de Sanidad. Ministerio de Sanidad. Madrid
D. Carlos Piqueras Aguilera
Enfermero Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud. Coordinador Proyecto Hacia una Nueva Masculinidad.
 
Dramatización psicoescénica. Instrumento educativo en sensibilización, prevención y detección de V.G. Madrid
Dña. Susana Martín Cuezva
Fundadora-Directora de Teatro que Cura. Proyecto para la educación en igualdad y prevención violencia de género con adolescentes. Madrid.
10:40-11:30
MESA SESPAS. El libro blanco de las profesiones sanitarias. "Ecosistema de la AP"
Moderador: 
Dra. María Isabel Mármol López
Profesora de enfermería de la Escuela de Enfermería de la Fe, adscrita a la Universidad de Valencia. Presidenta de AEC.
 
Ponentes: 
Dr. Fernando G. Benavides
Catedrático de Salud Pública, Universitat Pompeu Fabra, Vocal de Formación e Investigación Junta SESPAS.
D. Eduardo Satue de Velasco
Farmacéutico comunitario. Vicepresidente de SESPAS.
11:30-12:00

PAUSA SALUDABLE

12:00-13:00

COMUNICACIONES ORALES/PÓSTERS SIMULTÁNEOS

13:00-14:00
"Tecnología ARNm y su aplicación en la vacunación. Gestión de la enfermera en la vacunación y estrategias de mejora de las coberturas vacunales"
Dña. Inmaculada Cuesta Esteve. Enfermera y matrona y secretaria de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC).
Dña. Pilar Rodríguez Monterde. Departamento Médico de Moderna España.
13:00-14:00
ENCUENTRO DE VOCALÍAS DE JÓVENES Y ESTUDIANTES
D. David Bermejo Martínez. Vocal de estudiantes y jóvenes de AEC
D. Isaac Badía Manzano. Vocal de estudiantes y jóvenes de AEC
13:00-14:00
ENCUENTRO DE REVISORES RIdEC
Dr. Vicente Gea Caballero
Decano, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Internacional de Valencia. Director de RIdEC. Profesor de promoción de la salud y desigualdades en salud.
13:00-14:00
ENCUENTRO DE GRUPOS DE TRABAJO AEC
Dña. Marta Gamarra Lousa.
Secretaría AEC
Dña. María Rodríguez Herrera. Secretaría Adjunta AEC
13:00-14:00
REUNIÓN GRUPO ÍNDICE
Dra. Begoña Sánchez Gómez
Prof. Dra. Cátedra de Enfermería de la Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. Enfermera, CS Cieza Este, Servicio Murciano de Salud.
Dr. Gonzalo Duarte Clíments
Prof. Dr. Cátedra de Enfermería de la Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. Enfermero Gestor de Casos, Área de Salud IX, Servicio Murciano de Salud.
14:00-15:30

PAUSA SALUDABLE

15:30-17:00
TALLERES*
 
Taller 5. Equidad en el acceso a la vacunación para prevenir enfermedades respiratorias
 
Taller 6. Inteligencia Artificial aplicada a la salud. Oportunidades para la Enfermería Familiar y Comunitaria.
 
Taller 7. El Teatro de la Salud. El juego como herramienta comunitaria 
 
Taller 8. Cuidado de la salud de la mujer: Fitoterapia basada en evidencia
17:00-18:30

COMUNICACIONES ORALES/PÓSTERS SIMULTÁNEOS

18:10-19:00

ASAMBLEA DE SOCIOS/AS AEC

21:00
Cena de Gala
 
Viernes, 27 de octubre de 2023
09:00-11:00
MESA PLENARIA 4. Enfermeras liderando hacia la equidad
Moderadora:
Dña. Alicia Negrón Fraga
Unidad de calidad, investigación y docencia del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Socia AEC Madrid
 
Ponentes: 
Dña. Susana Martín Iglesias
Directora Asistencial Enfermera Dirección Asistencial Oeste de Atención Primaria. Servicio Madrileño de Salud. Madrid
Dña. Juana Mateos Rodilla
Jefa de Servicio Coordinación de la Escuela Madrileña de Salud. Dirección General de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente. Consejería de Sanidad. Madrid
Dra. María Idoia Ugarte Gurrutxaga
Profesora Departamento Enfermería, Fisioterapia y Terapia Ocupacional. Universidad de Castilla-La Mancha. Coordinadora proyecto MulticulturalCare. Toledo
D. Rafael Precioso 
Enfermero en Práctica Avanzada en la Maison de Santé Pluriprofessionnelle Universitaire Porte de Vanves en Paris (MSPUPV). Colaborador con la Comunidad de Profesionales de Territorios de Salud (CPTS Paris Sur)
Dra. María Paz Mompart García
Coordinadora del Grupo 40+ Iniciativa Enfermera
 
Conferencia de clausura Mesa 4. ¿Cómo impregna la mirada enfermera a la política sanitaria?
Dña. Patricia Gómez Picard
Enfermera gestora, actualmente dedicada a la política. Diputada del PSOE en el Parlamento de las Islas Baleares.
11:00-11:30

PAUSA SALUDABLE

11:30-12:00

Entrega de Premios del Comité Científico y Conclusiones

12:00-13:00
Presentación de las XII Jornadas Nacionales AEC y XI Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria
13:00-13:30

CLAUSURA y ACTO de DESPEDIDA

 
* TALLERES:
 
Taller 1. Diseño de una intervención comunitaria para la lectura crítica de etiquetas de los alimentos
Ponente: 
Dña. Andrea Calderón García. Nutricionista. Profesora Grado en Nutrición y Dietética. Universidad Europea de Madrid. Miembro SEDCA. Divulgadora en salud en medios de comunicación. Madrid.
 
Taller 2. Alfabetización en salud digital para mayores
Ponente:
D. José María Cepeda. Consultor, docente e investigador en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la salud. Madrid
 
Taller 3. Comunity Street Market. El mercadillo que capacita a las enfermeras a trabajar en la comunidad
Ponente:
Dña. María Jesús Calvo Martínez. Enfermera especialista familiar y comunitaria. Responsable autonómica del Programa de actividades comunitarias en AP (PACAP). Logroño
 
Taller 4. Enfermeras comunitarias promocionando la salud a través de las ondas, prensa y RRSS
Ponente:
Dña. Luz Divina Barrios García. Enfermera especialista familiar y comunitaria. Responsable de EPS y participación comunitaria. Centro de Salud Las Olivas DASUR. Aranjuez. Madrid
 
Taller 5. Equidad en el acceso a la vacunación para prevenir enfermedades respiratorias
Ponente:
Dña. Mabel Bueno Juan. Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Coordinadora de la Zona Básica de Guillén de Castro (Valencia). Miembro del grupo educadores en vacunas.
 
Taller 6. Inteligencia Artificial aplicada a la salud. Oportunidades para la Enfermería Familiar y Comunitaria.
Ponente:
D. Eduardo Tornos y de Inza. Senior Marketing Manager Sector Salud. Formador y consultor de tecnología y negocio de profesionales y organizaciones sanitarias (eduardotornos.com). Madrid
 
Taller 7. El Teatro de la Salud. El juego como herramienta comunitaria 
Ponentes:
Dña. María Luisa Gascón Lapaz. Enfermera Familiar y Comunitaria. Centro Salud Angela Uriarte. Dirección Asistencial Sureste Madrid. Socia SEMAP. 
Dña. Concepción Párraga San Segundo. Enfermera Familiar y Comunitaria. Centro de salud Campo de la Paloma. Dirección Asistencial Sureste Madrid. Socia SEMAP. 
 
Taller 8. Cuidado de la salud de la mujer: Fitoterapia basada en evidencia
Ponente:
Dr. Gonzalo Duarte Clíments. Prof. Dr. Cátedra de Enfermería de la Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. Enfermero Gestor de Casos, Área de Salud IX, Servicio Murciano de Salud.
 

 

Adjuntos:
ArchivoTamaño
Descargar este archivo (Congreso AEC Madrid 2023. Programa.pdf)Congreso AEC Madrid 2023. Programa.pdf2536 kB

Concurso Ideas: Lema del Día Internacional de la Enfermería Comunitaria (DIEC)

 

Colaboradores

        

Zona de Socias/os y usuarias/os

Buscar en AEC

NURSING NOW ESPAÑA

Visitas a la Web AEC