

Vocal: María Rodríguez Herrera
Reside en Segovia
correo-e de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formación Académica:
-
Diplomada en Enfermería por la Universidad de Valladolid, 1990.
-
Experto Universitario en “Enfermería Comunitaria” por la Universidad Complutense, Curso Académico 1993-94.
-
Master en Sexología por la Universidad de Alcalá, julio de 2002, convocatoria 27.
-
Título de “Grado de Enfermería” por la Universidad de León, julio 2011.
Formación Continuada:
1.1 TEMAS GENERALES
1. “Autoevaluación y mejora en el marco del Modelo EFQM” organizada por la Gerencia Regional de Salud, desarrollada en Segovia el 20 de noviembre de 2012, acreditada por la Comisión de Formación Continuada de Castilla y León con 2,3 créditos.
2. Curso “INTRODUCCIÓN AL COUNSELLING” del Centro Humanización de la Salud, impartido del 15 de febrero de 2014 al 15 de Mayo de 2014. Actividad docente (nº de expediente 13/11614), acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid- Sistema Nacional de Salud, con 12 créditos.
1.2 ESPECÍFICA EN DOCENCIA
1. Curso “Formación de Tutores Docentes” organizado por la gerencia de Atención Especializada de Segovia, del 13 al 21 de Marzo de 2013, nº expediente de acreditación: 40-149/4-13 por la Comisión de Formación Continuada de Castilla y León con 2,3 créditos.
Experiencia Docente:
1. Docente en el curso “Modelo de Cuidados Enfermeros” organizado por la Gerencia de Atención Primaría de Segovia, 5 ediciones entre Noviembre 2007 y Noviembre 2010, cada edición certificada con 3.2 créditos, 30 horas cada edición.
2. Docente en el curso “Modelo de Cuidados Enfermeros” organizado por la Gerencia de Atención Primaría de Ávila, 1 edición, 30 horas.
3. Docente en el curso “Enfermería Basada en la Evidencia para residentes de enfermería 2015-2016” 23 horas.
4. “Enfermería Basada en Evidencia: conceptos Básicos” en Complejo Asistencial de Segovia, sesión clínica dentro de la actividad formativa “Actualización continua de enfermería mediante sesiones clínicas” año 2011, organizada por la Gerencia de Atención Especializada de Segovia.
5. “CURSO CUAP: METODOLOGÍA ENFERMERA, PARA FORMADORES” organizado por la Gerencia Regional de Sanidad (Sacyl), de 20 horas, impartido en Valladolid del 28 al 30 de Septiembre de 2016.
6. “CURSO CUAP: METODOLOGÍA ENFERMERA, PARA FORMADORES” organizado por Gerencia Atención Primaría de Segovia, de 15 horas, en Segovia el 16 y 17 de noviembre de 2016.
7. “INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA ENFERMERA” organizado por Gerencia Atención Primaría de Segovia, de 15 horas, en Segovia el 23 y 24 de noviembre de 2016.
8. Docente en el curso “Enfermería Basada en la Evidencia para residentes de enfermería 2016-2017” 23 horas.
Experiencia Investigadora:
1. Trabajos de investigación en los que he participado o participo.
· Enfermera y prescripción: ¿hay evidencias sobre prescripción enfermera? Revisión sistemática (2009)
· La enfermera: primer contacto de los pacientes en atención primaria. revisión sistemática (2009)
· Intervenciones enfermeras en atención primaria Sobre personas con demencia. Revisión sistemática (2011)
· Vía Subcutánea en cuidados paliativos (2012)
· Gestión ineficaz de la propia salud ¿Qué intervenciones en terapia de la conducta son eficaces? (2015)
· ¿Es eficiente la enfermera como puerta de entrada del paciente en atención primaria? (investigación que estamos desarrollando en este momento)
2. 2.1 Comunicaciones
· V Jornadas de Calidad en Atención Primaria de Castilla y León: “Prescripción enfermera una apuesta por la calidad” 13 abril 2007.
· I Jornada de Enfermería en Atención Primaria en Castilla y León: “Educar en la Sexualidad” Soria 8 y 9 de mayo de 2007
· I Jornada de Enfermería en Atención Primaria en Castilla y León: “Sexualidad = Fuente de Salud” Soria 8 y 9 de mayo de 2007
· XXVII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria: “Prescripción enfermera ¿y por qué no? (Valladolid 10 noviembre 2007
· XXIX Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria: “Evidencias en Prescripción Enfermera. Revisión Sistemática. Barcelona, 27 noviembre de 2009
2.2 Póster
· XIII Encuentro Internacional de Investigación de Enfermería: “Enfermera y Prescripción: ¿hay evidencias sobre prescripción enfermera? Revisión Sistemática. Alicante 11-13 noviembre de 2009
· XIII Encuentro Internacional de Investigación de Enfermería: “La enfermera primer contacto de los pacientes en Atención Primaria. Revisión Sistemática. Alicante 11-13 noviembre de 2009
3. Publicaciones Científicas.
En Banco de Evidencias en Cuidados del Portal de Investigación de Salud de Castilla y León:
· Enfermera y prescripción: ¿hay evidencias sobre prescripción enfermera? Revisión sistemática (2009)
· La enfermera: primer contacto de los pacientes en atención primaria. revisión sistemática (2009)
· Intervenciones enfermeras en atención primaria Sobre personas con demencia. Revisión sistemática (2011)
· Vía Subcutánea en cuidados paliativos (2012)
· Gestión ineficaz de la propia salud ¿Qué intervenciones en terapia de la conducta son eficaces? (2015)
Gestión Clínica:
1. Miembro del Grupo de trabajo de la Gerencia de Atención Primaría de Segovia “Estandarización de Cuidados en el Área de de Salud” año 2006.
2. Miembro del Grupo de trabajo de la Gerencia de Atención Primaría de Segovia, dependiente de Gerencia Regional para la elaboración de propuestas de Competencias Profesionales según modelo de “Carrera Profesional”, definido para la Comunidad Autónoma de Castilla y León, durante los años 2006 y 2007.
3. Miembro del grupo Modelo Enfermero dependiente de la Gerencia de Atención Primaria de Segovia desde 2009 hasta la actualidad.
4. Miembro del Grupo Enfermería Basada en la Evidencia de la Gerencia de Atención Primaría de Segovia, dependiente de Gerencia Regional de Salud desde 2008 hasta la actualidad.
5. Evaluadora en el proyecto de “Autoevaluación y mejora en el Marco del modelo EFQM” desarrollado durante el año 2013.
6. Miembro del Grupo de Cuidados en Atención Primaría de la Gerencia de Atención Primaria de Segovia dependiente de la Gerencia Regional de Salud desde septiembre de 2015.
7. Miembro del Comité Técnico Autonómico del Dolor, desde diciembre de 2016.