La Escuela de Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de la Junta de Extremadura celebrará el próximo día 21 de marzo en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres el III Encuentro de Tutores y Jefes de Estudios de Formación Sanitaria Especializada en Ciencias de la Salud con la participación del VocalAEC de Especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria, Francisco Javier Pastor, y el socio de AEC, Samuel Bobadilla, como ponentes de la Mesa "Un paso más en la Formación Sanitaria Especializada". La inscripción es gratuita y se puede realizar online hasta el 18 de marzo en este enlace.
Artículos destacados
El pasado día 1 de Marzo se presentó en Las Palmas de Gran Canaria la "Estrategia para el impulso de la Atención Primaria en Canarias +AP" por el director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Conrado Jesús Domínguez Trujillo, y la directora general de Programas Asistenciales, Elizabeth Hernández González, en un acto en el que estuvieron los representantes de las sociedades científicas de Atención Primaria que conforman el Foro de Atención Primaria desde junio de 2018.
La Estrategia pone la Atención Primaria como eje del Sistema Público de Salud definiendo "3 líneas estratégicas con 50 acciones para fortalecer el papel vertebrador y central de la Atención Primaria de Salud a desarrollar en 3 años" (2019-2021) con un presupuesto total de 87.839.379 millones de euros.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha contribuido con las aportaciones de nuestro presidente, José Ramón Martínez Riera, y las del Vocal AEC-Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares y se nos brinda la oportunidad de adherirnos a la Estrategia y velar por el cumplimiento de las cincuenta acciones propuestas para la mejora de la Atención Primaria en Canarias. Por todo ello, nuestro más sincero agradecimiento a la Dirección del SCS por contar con nosotros.
Jesús Iván Hernández Valladares, como representante de AEC e integrante de la Estrategia Canaria de Cuidados -NursingNow Canarias-, trabajará para defender los intereses de las enfermeras comunitarias y agradece a todas aquellas/os socias/os que apoyan cada año a nuestra sociedad científica y, especialmente, a la anterior Vocal AEC-Canarias y actual vicepresidenta de la AEC, Fátima Vega Morales, cuyas primeras acciones han hecho posible que AEC se posicione en Canarias como referente de las Enfermeras Familiares y Comunitarias.
Publicación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social que recoge el Informe sobre Enfermedades Cardiovasculares, elaborado a partir de los datos de la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud (BDCAP-SNS). Este sistema de información se construye con la participación de todas las comunidades autónomas y recoge información de la historia clínica de Atención Primaria de 4,7 millones de personas en el conjunto del SNS, realizándose el tratamiento estadístico de los datos de manera anonimizada.
El presente informe, centrado monográficamente en un grupo de problemas crónicos de salud de alta prevalencia, trata de contribuir al conocimiento de la frecuencia de dichos problemas desde la perspectiva de la práctica clínica en el nivel de Atención Primaria.
El pasado día 21 de febrero, durante la celebración del II Encuentro Comunitario de Suerte de Saavedra -barriada de Badajoz-, se ha presentado el Diagnóstico de Salud Comunitario de 2017 de dicha Zona de Salud. Proceso que ha liderado nuestro compañero el socio de AEC, Samuel Bobadilla Gómez, durante dos años, bajo el marco del Proyecto de Participación en Salud que la Junta de Extremadura desarrolla en el Área de Salud de Badajoz con el apoyo de la Consejerías de Sanidad y Políticas Sociales.
El Diagnóstico de Salud Comunitario de 2017 se ha dado a conocer a través del cortometraje "Las Gafas de la Suerte" de Gonzalo Sanz.
¡Desde la AEC damos la Enhorabuena a nuestro compañero Samuel y al Equipo de Salud de Suerte de Saavedra!