La Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria del Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena organiza, con la colaboración de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), las IV Jornadas Regionales de Enfermería Familiar y Comunitaria y el I Encuentro de Unidades Docentes de Atención Familiar y Comunitaria de Extremadura que se celebrarán en Don Benito el próximo día 21 de marzo, bajo el lema "Trabajando para el desarrollo de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria en Extremadura". La asistencia es gratuita y puedes cursar la inscripción hasta el próximo día 20 de marzo en la web de la Jornada.
Artículos destacados
Bajo el Proyecto de Innovación Docente “Madrasa: narrativas contemporáneas sobre la salud y la enfermedad” se llevará a cabo la actividad Círculo Narrativo "Prevención y lucha contra el Abuso Sexual. Miradas desde la Salud Pública" con la ponente Ana Clara Camarotti. Esta actividad, que se realiza en colaboración con los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural y con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada; tendrá lugar el próximo día 22 de febrero a las 17:30 en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina. La asistencia es libre hasta completar aforo y puedes cursar la inscripción gratuita aquí. Esta actividad será emitida por streaming para las personas interesadas que no logren plaza o no puedan acudir presencialmente.
Adjuntamos manifiesto que hace la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) contra las palabras del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con las que ofende a los enfermos y enfermas mentales en relación con la enfermedad mental y los asesinatos de Parkland en Florida.
La Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería (AENTDE) celebrará su XII Simposium Internacional en la ciudad de Cádiz, durante los días 24 y 25 de mayo de 2018, bajo el lema "Deconstruyendo los lenguajes enfermeros". La fecha límite para el envío de resúmenes de las comunicaciones finaliza el próximo día 6 de abril antes de las 23:30. Se adjunta Pre-Programa y para más información, haz clic en la imagen.
Los representantes de las principales Sociedades Científicas (SSCC) y del Consejo General de Enfermería acuerdan la creación de un espacio conjunto para abordar los problemas, necesidades y retos de la profesión enfermera. En un clima de colaboración y unidad, desde los distintos ámbitos que abarca la profesión se apuesta por ir de la mano en el desarrollo e implantación de las Especialidades de Enfermería y cuantos temas puedan resultar de interés común. Los participantes de la reunión, celebrada hoy en Madrid en la sede del Consejo General, han acordado sumar sus fuerzas por el avance y desarrollo de la profesión, bajo el paraguas de un nuevo espacio que les agrupe a todos ellos. Así, desde todos los ámbitos de la profesión enfermera, junto a su órgano de representación nacional, se podrá afrontar mejor la lucha por todas las reivindicaciones, los retos pendientes y el futuro de las más de 280.000 enfermeras españolas. Consejo General y SSCC creen en la necesidad de unificar la voz de las enfermeras hacia la sociedad y hacia las administraciones en aspectos clave como son el desarrollo de las especialidades o las competencias profesionales.