Reciente publicación de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública elaborada por un Grupo de Trabajo que puso en marcha la Dirección General de Asistencia Sanitaria y revisada por Asociaciones de personas afectadas y sus familiares y por Sociedades Científicas. La Asociación de Enfermería Comunitara (AEC) ha participado en la revisión con María Isabel Mármol López, secretaria de AEC y Carolina Martínez Albert, vocal de la Comunitat Valenciana.
Artículos destacados
Recientemente se ha celebrado el I Encuentro del Proyecto “Participación y Salud”, con la participación de las comisiones comunitarias del Área de Salud de Badajoz y algunos socios de AEC como miembros activos de las mismas. El proyecto se desarrolla en cuatro zonas de salud del área, dos de las cuales son urbanas (Suerte de Saavedra y Cerro Gordo) y otras dos son rurales (Valverde de Leganés e Higuera de Vargas) y tiene como objetivo fomentar la Participación Comunitaria y las Actividades de Promoción de la Salud en el ámbito de la Atención Primaria. El encuentro a su vez pretende dar a conocer el trabajo realizado y servir como puesta en común entre todas ellas.
Se celebró en el salón de actos de la Residencia Universitaria Hernán Cortes de Badajoz con gran asistencia de público. Tras la inauguración del Encuentro por el Consejero de Sanidad y Políticas Sociales, D. José María Vergeles Blanca, participaron representantes de las distintas Comisiones Comunitarias y se contó con la presencia del asesor en intervención comunitaria Marco Marchioni.
La importancia de éste tipo de encuentros radica en la necesidad de dar visibilidad a los proyectos de participación comunitaria, extendiendo la idea de que éste es el camino adecuado para lograr una Atención Primaria participativa y eficiente, jugando un papel fundamental en la mejora de las condiciones de salud de la población y en la sostenibilidad del sistema sanitario.
El Equipo del Proyecto AVATAR justifica la puesta en marcha del diseño y rodaje de un vídeo promocional para la Campaña de la Gripe 2017 con la finalidad de aproximar y acercar la cobertura vacunal óptima de la gripe, según las recomendaciones establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS define en torno al 75% en las personas mayores de 65 años, además de potenciar el aumento de la cobertura vacunal en los grupos poblacionales de riesgo y profesionales que están en contacto con personas vulnerables (profesionales sanitarios, cuidadores de personas dependientes y/o patología crónica, bomberos, fuerzas de seguridad del estado, trabajadores de servicios públicos, trabajadores en contacto con aves y/o cerdos).
Con la elaboración de este vídeo, el Equipo del Proyecto AVATAR pretende que la población tome conciencia de la importancia de esta medida preventiva de Salud Pública, trasladando información a la población para empoderarla y mejorar la captación y cobertura vacunal en aquellos grupos de población más vulnerables; todo ello desde una perspectiva participativa, corresponsable y contando con la población y diversos sectores de la comunidad como parte activa y proactiva.
Como continuación a la reunión mantenida con la Consejera de Salud de Cantabria, el Presidente de la AEC ha remitido la carta adjunta al Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, en el que le solicita se agilicen las gestiones que permitan acreditar la Unidad Docente de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, solicitada desde el año 2014.