Artículos destacados
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) anuncia la celebración de su V Congreso Internacional, XI Congreso Nacional y VI Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, durante los días 17, 18 y 19 de octubre de 2018 en el Auditorio y Palacio de Congresos "Víctor Villegas" de la ciudad de Murcia.
Bajo el lema “Enfermeras Comunitarias y Participación EN y CON la Comunidad”, te invitamos a participar para abordar las dificultades, amenazas, fortalezas y oportunidades del trabajo enfermero EN y CON la Comunidad. Tanto el Programa científico como el social están diseñados para aportar aspectos novedosos y de gran interés para la Enfermería Familiar y Comunitaria y la Salud Comunitaria, en un entorno dinámico y muy acogedor.
¡¡¡TE ESPERAMOS EN MURCIA!!!
El Grupo de Trabajo de la Guía de Práctica Clínica (GPC) sobre Lactancia Materna ha elaborado la Guía para las madres que amamantan al amparo del convenio de colaboración suscrito por el Instituto de Salud Carlos III y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco (OSTEBA), en el marco del desarrollo de actividades de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud (REDETS), financiadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
El Grupo de Trabajo de Vacunaciones del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), en colaboración con el Ayuntamiento de Elche, organiza el I Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas que se celebrará el 24 y 25 de mayo de 2018 en la ciudad de Elche. Para más información, haz clic en la imagen.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) se adhiere a la Campaña para erradicar el uso de asbesto en Latinoamérica promovida por el Equipo Editorial de Gaceta Sanitaria. Tras la publicación del editorial "El abesto, una epidemia todavía por controlar", firmado por Roberto Alfonso Accinelli y Lidia Marianella López, Gaceta Sanitaria hace un "Llamamiento global a la acción: Campaña anti-asbesto" y ha iniciado una campaña en Change.org para promover una legislación que prohiba el uso de asbesto en Latinoamérica.