Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
La Red de Denuncia y Resistencia REDER contra el Real Decreto-Ley 16/2012 de 20 de abril, integrada por más de 300 organizaciones sociales y asociaciones sociosanitarias con presencia en todo el territorio nacional, entre las que se encuentra SESPAS y por tanto AEC, ha enviado a la Ministra de Sanidad, Dª. Dolors Montserrat i Montserrat, la carta que se adjunta. En ella, se exige a la Ministra una rectificación de la política sanitaria excluyente de dicho Decreto, dada la regresión en derechos que ha supuesto la normativa de 2012; ampliamente condenada desde múltiples organismos de derechos humanos europeos e internacionales.
Las consecuencias de dicha exclusión sanitaria aparecen plasmadas en los Informes REDER que se adjuntan, también enviados a la Ministra.
Hoy se ha hecho efectiva la firma del convenio entre la Fundación Casaverde y la AEC. El convenio que ha sido firmado en la sede de la Fundación Casaverde, se ha llevado a cabo por parte de su Presidente, D. Alberto Giménez Artés, y el Presidente de la AEC, D. José Ramón Martínez Riera. Al acto de firma ha asistido también el vocal de juventud de la AEC, D. Jorge López-Gómez.
Tras la firma, se ha presentado al Presidente de Casaverde el ProyectoAvatar, al que se adherirán como colaboradores en breve. Así mismo, se han planteado diferentes líneas de trabajo conjunto que se irán desarrollando en próximas fechas.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJ) ha ordenado al Institut Català de la Salut(ICS), en fecha 25 de enero de 2017, la ejecución de la sentencia dictada en 2015 que declaraba nulas diez preguntas del primer ejercicio de la convocatoria de plazas públicas de enfermería de atención primaria de 2010.
Os iremos informando de este proceso cuando el Institut Català de la Salut (ICS) inicio los procedimientos pertinentes así como de las acciones que el COIB, la AIFiCC y la AEC estimen convenientes en este sentido.
Patchwork cuenta la historia real de Loly, una mujer cuya vida sufre un giro inesperado cuando le notifican que necesita un trasplante de hígado. Con esta historia, nos concienciará de la importancia del trasplante de órganos y la reutilización de materiales.
El pasado sábado día 28 de enero se realizó a nivel nacional el examen para el acceso a las especialidades de Ciencias de la Salud que convoca anualmente el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El examen se realizó simultáneamente en 21 ciudades. Coincidiendo con estos exámenes CEISAL, con quien AEC tiene convenio de colaboración, estuvo presente en 14 ciudades españolas donde se celebran exámenes para entregar a los que se presentaron, con anterioridad al inicio del examen, lo que ellos denominan el "Círculo del éxito"; de esta manera en las horas posteriores a la terminación del examen (horas de cansancio y nerviosismo) quienes han estado preparándose en CEISAL tienen la posibilidad de consultar unos resultados provisionales que los Equipos docentes del MIR y EIR, apoyados por el personal del Área Académica, comienzan a resolver una vez han finalizado los exámenes. Las ciudades en las que se hizo entrega de la información fueron: Albacete, Barcelona, Bilbao, Granada, Madrid, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Pamplona, Salamanca, Santander, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
Gracias al convenio con CEISAL, AEC está en disposición de ofrecer a todas/os las socias/os tanto el examen de EIR como la planilla con las respuestas. Hay que decir que esta planilla ha sido elaborada por el equipo académico de CEISAL y que por tanto no tiene valor legal, tan solo de referencia. Todas/os aquellas/os que quieran pueden corregir su examen pinchando en la imagen.
¡Enhorabuena a todas/os las/os que se presentaron por el esfuerzo desarrollado. Ahora es tiempo de desconexión y de espera para conocer los resultados!
¡La AEC, como siempre, se pone a disposición de todas/os vosotras/os!