SESPAS ha emitido un documento de posicionamiento en diferentes aspectos de la Salud Pública (accesibilidad, universalización, financiación, tabaquismo, violencia de género, desigualdad, medioambiente…) a todos los partidos políticos que participan en los diferentes comicios electorales a celebrar durante el presente año. En este documento se han recogido las sugerencias que desde AEC se realizaron en su elaboración. Con este posicionamiento se viene a reforzar los ya realizados y enviados por AEC y que sirvieron como referencia para la elaboración del que SESPAS ahora presenta.
Artículos destacados
El pasado 29 de abril, y con motivo de la celebración del Foro Laboral que la Universidad Europea de Valencia (UEV) realiza anualmente dirigido a los/las estudiantes que están próximos a su graduación, nuestra vocal de residentes, Dña. Elvira Gras Nieto, fue invitada a participar en el foro universitario como miembro de la AEC, con el objetivo de dar a conocer las distintas vías profesionales a las que los/las estudiantes pueden optar al finalizar sus estudios.
En especial, su intervención se orientó a la continuidad de los estudios tras su graduación (másters, especialidades, entre ellas la de familiar y comunitaria vía EIR) y a las distintas opciones que pueden existir en investigación, como becas predoctorales, becas oficiales y otros itinerarios profesionales relacionados con la investigación.
Su participación se desarrolló junto a la de otros ponentes, como el presidente del Colegio de Enfermería de Valencia, Dr. D. Juan José Tirado, la responsable de empleo del Colegio de Enfermería, Dña. Oreto Penalves, y la Capitana Enfermera del Ejército, Mª del Carmen Almerich, quienes lograron orientar a los/las asistentes en el mundo profesional al que están a punto de acceder.
Con motivo del Día Mundial sin Tabaco que se celebrará el próximo día 31 de mayo y coincidiendo con las actividades desarrolladas en el Día Sin Humo de la Universidad de Alicante (UA), bajo el marco del Proyecto Universidad Saludable, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha presentado la segunda fase del Programa online "Quiero dejar de fumar". Este Programa fué desarrollado por el Grupo de Trabajo AEC de Deshabituación Tabáquica y presentado en la web AEC en noviembre de 2013, coordinado por Luis Mendiolagoitia Cortina. A partir de ahora toda/o aquella/aquel que quiera puede darse de alta de manera gratuita en el Programa donde podrá experimentar la posibilidad real de dejar de fumar.
Marcos Lucía Blanco, socio de AEC y graduado por la UA, ha sido el encargado de presentar el Programa y ponerlo a disposición de cuantas/os han mostrado interés. La presentación ha despertado una gran expectación y han sido numerosas las personas que se han acercado para informarse sobre su utilización y la forma de acceder a la misma. También, ha suscitado interés en los medios de comunicación.
El pasado día 30 de abril se celebró en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante la Jornada de Expertos de Enfermería en Práctica Avanzada en el marco del Máster de Investigación en Ciencias de la Enfermería. Destacar la participación de Miguel Ángel Díaz Herrera que habló del “Rol avanzado en Atención Primaria de Salud”; Pilar López Sánchez que expuso el “Rol avanzado en la Promoción de Salud y trabajo con Asociaciones: Programa mihsalud” y Miguel Ángel Núñez que centró su intervención en el “Rol avanzado en la Gestión de Cuidados a la Cronicidad y al Paciente Complejo”; todos ellos miembros de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). A la Jornada asistieron, además, otros miembros de AEC como las recientes incorporaciones, Marcos Lucía y Pablo Serna; jóvenes valores que vienen a incorporar savia nueva.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) participa como Sociedad Científica en la organización de las Jornadas “La aportación de las enfermeras a la sostenibilidad del Sistema Sanitario: repercusión económica de los cuidados” que se celebrarán los días 22 y 23 de octubre en el Hotel Meliá de Alicante. Junto a la AEC participan como organizadores la Fundación Economía y Salud (ES), la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), el Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento de Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUP) y el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA). Colabora la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.
En la primera reunión de todas las partes se estudiaron tanto la metodología como las áreas temáticas a desarrollar y se identificaron los posibles ponentes. La idea es que participen ponentes de gran relevancia Internacional y Nacional. Habrá también un espacio para la presentación de Comunicaciones. Una vez esté perfilado el programa se informará sobre el mismo. Destacar la importancia de estas jornadas como punto de inflexión en el necesario análisis de qué es lo que aportamos las enfermeras tanto a la sostenibilidad del Sistema Sanitario como a la mejora del mismo en base a criterios de eficacia y eficiencia que necesariamente deben ser medidos y visibilizados.
La AEC contribuirá con la entrega de una inscripción gratuita al próximo Congreso AEC a uno de los mejores trabajos presentados.