Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
ElCentro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III acaba de publicar este informe que presenta los resultados para el año 2011 de la notificación de casos de las enfermedades transmisibles realizada por los servicios de vigilancia de las comunidades autónomas de acuerdo a los protocolos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE).
La Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III acaba de publicar esta monografía, coordinada por Miguel Ángel Royo, que aborda tanto la responsabilidad individual como la responsabilidad del actual patrón alimentario de la población española.
La Colección Economía de la Salud y Gestión Sanitaria que dirige el profesor Vicente Ortún, y reúne obras monográficas sobre los factores clave y más actuales de la economía y gestión administrativa en el ámbito sanitario, acaba de publicar este título.
La renovación de la Atención Primaria desde la consulta está dirigida por Josep Casajuana y Juan Gervás y participan en su autoría un buen grupo de expertos que analizan la Atención Primaria española desde las tan necesarias autocrítica y crítica constructiva.
Los Colegios Profesionales Sanitarios de la provincia de Alicante constituidos en la Unión Profesional Sanitaria Alicante (UPSANA), han organizado la IV GALA DE LA SALUD DE ALICANTE, cuya celebración tendrá lugar el día 22 de noviembre de 2013, viernes, a las 19:00 horas, en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). La asistencia es libre con aforo limitado.
En el citado acto se hará entrega de veinte premios a profesionales de la provincia, de gran renombre nacional e internacional, con una trayectoria destacada en el ámbito sanitario y social. Los premios correspondientes a Enfermería son para:
La beca tendrá una duración de 12 meses con posibilidad de renovación hasta el final del proyecto temático y será financiada por la FAPESP. El valor de la beca de post-doctorado FAPESP es de R$ 5.578,80 al mes (2.557,90 dólares americanos al cambio del día 15 de octubre).
El candidato debe enviar la carta de interés, el currículo actualizado o el modelo de currículo de FAPESP y carta de recomendación por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el día 15 de noviembre 2013. Para más información pinche en la imagen y consulte el archivo adjunto.