Artículos destacados
El Tribunal supremo ha dictado una nueva sentencia desestimatoria contra el Programa de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria interpuesta por el Consejo General de Colegios de Médicos, confirmando la plena legalidad del Plan de Estudios de la Especialidad y reconociendo la capacidad para prescribir fármacos a los enfermeros especialistas de Enfermería Familiar y Comunitaria.
Una vez más se ha demostrado la fijación del Consejo Generla de Médicos contra el Programa de la Especialidad. En este caso se trata de un recurso de casación contra una sentencia previa de la Sección Cuarta Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.
Desde luego esta no es la mejor manera de poder establecer una tan esperada como necesaria interrelación profesional basada en el respeto y en el trabajo interdisciplinar. En cualquier caso acciones reiteradas como esta tan solo contribuyen al enfrentamiento gratuito, poco gratificante y necesario, de quien como el Consejo General de Médicos destina los recursos obtenidos de sus colegiados en pagar costas por procesos judiciales que no tiene sentido alguno plantear.
Ya está publicado el nuevo número de nuestra Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria (RIdEC).
Si aún no eres socio/a de AEC puedes acceder a sus resúmenes y al número anterior, abierto a texto completo desde hoy a todos los seguidores de la Web.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) como Sociedad Científica decana de la Enfermería Comunitaria en España y con implantación en todas las Comunidades Autónomas tiene entre sus fines:
• Defender y promocionar la Sanidad Pública.
• Asumir un compromiso de cara a la sociedad para la creación de un estado de opiniónfundamental entre los profesionales de la salud, dirigido a la consecución del punto anterior.
Es por ello que tanto desde la Vocalía autonómica de la Comunidad de Madrid como desde la Junta Directiva de AEC queremos manifestar y trasladar nuestro total rechazo a las medidas que se pretenden llevar a cabo en la Comunidad de Madrid en contra del mantenimiento y mejora de la Sanidad Pública y nuestro firme y decidido apoyo a todas/os las/os profesionales del Sistema Sanitario Público madrileño y a toda la ciudadanía afectadas/os por tales medidas.
Entendemos que en momentos como estos se requiere de un esfuerzo común para lograr salvaguardar los logros de una Sanidad Pública, universal, accesible y gratuita para todas/os las/os ciudadanas/os, por lo que trasladamos nuestra disposición a contribuir en cuantas medidas se desarrollen de defensa y reivindicación en este sentido.