Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Enfermeras 2021, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha elaborado este video con la participación de una representación de las socias/os y bajo la coordinación de su presidente, José Ramón Martínez Riera, respondiendo a la pregunta ¿Qué significa Ser Enfermera en una palabra?.
Artículos destacados
Hoy, 12 de mayo, Día Internacional de las Enfermeras, en el que conmemoramos el nacimiento de Florence Nightingale, lo celebramos bajo el lema "ENFERMERAS, una voz para liderar, una visión de futuro para la Atención de Salud". En la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) os invitamos a leer el post "Dia Internacional de las Enfermeras. Mucho más que un cuento" del Blog Enfermeras Comunitarias y deseamos,
¡FELIZ DÍA A TODAS LAS ENFERMERAS!
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) te invita a participar activamente en el VI Congreso Internacional, XII Nacional y VIII Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria enviando el resumen de tu comunicación, antes del próximo día 31 de mayo y para los estudiantes de Grado antes del 28 de junio.
Consulta la Normas Generales para el envío de Comunicaciones y los Criterios para su evaluación, así como las Plantillas para Comunicación y Póster en este enlace y envía el resumen a través del Gestor de Comunicaciones.
Tras finalizar el Congreso y como es habitual, los resúmenes de las comunicaciones aceptadas (oral y póster) se publicarán en la Web de la AEC. Además, en el Congreso AEC, Sevilla 2021, los resúmenes de las Comunicaciones y las presentaciones en Póster, estarán a disposición de los autores para poder descargarlos en pdf con licencia Creative Commons (CC), a fin de contribuir a la difusión de los mismos y publicarse en acceso libre.
Un total de 48 Sociedades Científicas (SSCC) enfermeras y médicas -entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC)- y Asociaciones de pacientes; integradas en un amplio Comité Científico multi e interdisciplinar, han presentado hoy la Guía Clínica de Atención al Paciente COVID Persistente. La publicación ha sido consensuada por todos los participantes, bajo la coordinación de la Sociedad Española de Médicos Generales (SEMG) y los colectivos autonómicos de pacientes LONG COVID ACTS y ha sido enviada en primera instancia a la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, a las diferentes Consejerías de Salud, así como al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España y otros colegios profesionales. También, el documento se ha enviado al Departamento de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud. Esta Guía Clínica va dirigida a profesionales sanitarios y asistenciales de cualquier disciplina y especialidad que participen en la planificación y atención a los afectados por Long COVID y nace como un documento dinámico que se actualizará según las evidencias disponibles.
Un año más, la Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria de Asturias ha celebrado su XXIX Encuentro Regional de Residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria de Asturias y Jornadas de Atención Primaria. Dadas las circunstancias, el Encuentro se ha organizado con gran esfuerzo de manera presencial con público restringido y mediante streaming con gran participación de profesionales de toda la Comunidad.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha participado en la organización como viene haciendo, desde que hay presencia de residentes de enfermería, y otorgó el premio al trabajo con mayor rigor metodológico de esta edición que ha recaído en “Influencia del uso del smartphone en la calidad del sueño y las relaciones sociales en alumnos de la Facultad de Enfermería de Gijón", cuyas autoras son Pamela Garzón García, Beatriz Busto López, Lucas Soto López y Marta Solares Sampedro y su tutor metodológico el profesor de enfermería comunitaria Dr. José Antonio Cernuda. El trabajo fue diseñado para ser realizado en los institutos de su Zona Básica de Salud, pero debido a la pandemia tuvo que ser desarrollado en población universitaria.
¡Enhorabuena a la Unidad Docente por la organización del Encuentro, a todas las recién tituladas como especialistas y muy especialmente a las ganadoras del premio!