El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha optado por implantar el sistema francés de etiquetado de los alimentos "NutriScore", apoyado por la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS). NutriScore se basa en un algoritmo que valora el producto atribuyendo puntos a los alimentos según su contenido calórico (grasas saturadas, azúcares, ...) y otros elementos más positivos como (fibra, proteinas,, ...) y se muestra como un logotipo de fácil comprensión. El artículo especial de la Revista Española de Nutrición Comunitaria que se adjunta, ha revisado la literatura científica existente del logotipo NutriScore sobre su creación, validación y evaluación y resume que puede ser una herramienta útil para la Salud Pública Nutricional de España.
Artículos destacados
Bajo el Proyecto de Innovación Docente “Madrasa: narrativas contemporáneas sobre la salud y la enfermedad” se llevará a cabo la actividad Círculo Narrativo "En Primera Persona. Voces de la persona ostomizada" con los ponentes Antonio Hermoso Quintana y Javier Álvarez Gozález de la Asociación de Ostomizados de Granada (AOGRA). Esta actividad, que se realiza en colaboración con los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural y con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada; tendrá lugar el próximo día 21 de mayo a las 17:00 en el Salón de Actos del Hospital Universitario San Cecilio. La asistencia es libre hasta completar aforo y puedes cursar la inscripción gratuita aquí. Esta actividad será emitida en directo desde la web Madrasa para las personas interesadas que no logren plaza o no puedan acudir presencialmente.


Dede la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) apoyamos todas las medidas dirigidas a reducir la contaminación atmosférica en las ciudades a fin de mejorar la Salud Pública y, en este sentido, se emite la Nota de Prensa adjunta en la que nos congratulamos de los planes del actual consistorio de Madrid por reducir la Contaminación Atmosférica y expresamos nuestro apoyo a la Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP) por sus esfuerzos en fomentar dichas medidas a través de su Comunicado de Apoyo a la puesta en marcha de la zona de bajas emisiones "Madrid Central" en la ciudad de Madrid del pasado 7 de noviembre.