Tras la emisión en el día de ayer por la Sexta TV acerca de los problemas para moverse por la nieve en caso de atención sanitaria, la periodista invisibiliza la denominación enfermera/o para referirse al profesional enfermero que atiende a un paciente, denominándolo "sanitario". Esta desinformación es usual en los medios de comunicación, el trabajo enfermero no es identificado por la gran mayoría de los/as periodistas y, por ello, en la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) venimos reivindicando la visibilidad enfermera en los medios desde hace mucho tiempo. Una vez más, el presidente de AEC, José Ramón Martínez Riera, ha enviado a La Sexta TV la carta que se adjunta.
Artículos destacados
La Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria, con el propósito de apoyar y distinguir la investigación en la Especialidad de Enfermería Comunitaria, convoca la Beca de Investigación en Enfermería Familiar y Comunitaria de 1500 € y diploma acreditativo para la/el Residente que resulte elegido y 500 € y diploma acreditativo para la Unidad Docente en donde esté realizando la formación la/el Residente que la obtenga.
También, con el propósito de fomentar y apoyar la investigación sobre Enfermería Familiar y Comunitaria en el periodo de realización de una Tesis Doctoral (máximo 3 años a tiempo completo y de 5 años a tiempo parcial), se convoca la Beca para la realización de Tesis Doctoral sobre Enfermería Familiar y Comunitaria de 6000 € para la/el doctoranda/o que resulte elegida/o, para todo el periodo de realización de la Tesis Doctoral.
Las bases de ambas convocatorias y el baremo a aplicar en la beca de Tesis Doctoral pueden consultarse en la Web de la Cátedra y en los archivos adjuntos.
La XXXVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología se celebrará conjuntamento con el XIII Congreso de la Asociación Portuguesa de Epidemiología en Lisboa, del 11 al 14 de septiembre de 2018, bajo el lema "Epidemiología en un contexto global". La fecha límite para el envío de Comunicaciones es el próximo 9 de marzo a las 24:00 horas.
Publicación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que aborda la Esclerosis Lateral Amiotrófica, en el marco de las Estrategias en Salud, desde un modelo colaborativo, interdisciplinar, basado en la coordinación y en la continuidad asistencial entre los distintos niveles, que aproveche y mejore, de manera eficiente, los recursos sanitarios y sociales disponibles y cree otros nuevos.
El documento ha sido elaborado por un amplio Grupo de Trabajo dirigido por el Ministerio. Entre las Sociedad Científicas participantes ha estado la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por su secretaria Maribel Mármol López.
La AEC presenta su Calendario 2018, preparado para ser ocupado por múltiples actividades con el entusiasmo y la diligencia que nos caracteriza y con la energía y creatividad de nuestro presidente y autor del calendario, José Ramón Martínez Riera.
La primera anotación está marcada en los días 17, 18 y 19 de octubre, cuando celebraremos nuestro V Congreso Internacional, XI Nacional y VI Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria en la ciudad de Murcia, bajo el lema “Enfermeras Comunitarias y Participación EN y CON la Comunidad”.