Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
El pasado día 25, nuestro Vocal AEC-Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares, y miembro del Grupo-AEC "Vacunas en el ámbito comunitario" y del Proyecto AVATAR ha impartido un Taller sobre Vacunas para madres y padres de la Escuela infantil “Astrofísica Irene González Hernández” en la Villa de la Orotava en Tenerife.
En dicho taller se ha compartido conocimiento acerca de cómo funcionan y para qué sirven las vacunas. Además, se ha informado sobre las vacunas recientemente incluidas en el calendario vacunal de Canarias. Así mismo, se habló de las vacunas no financiadas y se han resuelto las dudas planteadas.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por el socio Isaac Badía Manzano, ha participado en la reunión convocada por el Consejo General de Enfermería con el objetivo de conocer y abordar las medidas y proyectos que se pretenden llevar a cabo con las 26 entidades que integran el colectivo “Nursing Now Spain”. Se han presentado 16 medidas enfocadas a visibilizar a las enfermeras y la contribución de la enfermería en el nivel de salud de la comunidad en cada rincón de España.
También, se ha aclarado que el 2020 debe ser un año de resultados políticos en algunas de las diversas problemáticas que más preocupan a las enfermeras. Reconocimiento y desarrollo de especialidades, vía excepcional de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC), normativa de ratios y liderazgo enfermero son cuestiones que deben resolverse aprovechando el empuje internacional y los objetivos que esta campaña pretende alcanzar en las políticas de todo el mundo.
Saturnino Mezcua Navarro, vocal de Nursing Now en el Ministerio de Sanidad, ha comentado que en 2020 se ofertará formación gratuita en liderazgo enfermero por el Ministerio. Respecto a la vía excepcional de EFyC, ha reafirmado que será resuelta en el primer trimestre de este año que viene, como se señaló en las X Jornadas Nacionales de AEC. Además, ha aclararado que la actual ministra y su equipo, simpatizan con la enfermería y, con la debida estabilidad política, viviremos cambios satisfactorios para nuestra profesión.
Finalmente, se han acordado futuros encuentros y contacto frecuente para coordinar, entre todas las entidades participantes, las mejores vías para llevar a cabo los proyectos que harán del 2020 un gran año para todos.
El libro "Enfermeras Comunitarias" de nuestro compañero y presidente de la AEC, José Ramón Martinez Riera, recientemente publicado en papel; recoge las entradas realizadas en su Blog "Enfermeras Comunitarias" sobre vivencias reales de enfermeras comunitarias con el propósito de motivar el análisis de manera compartida sobre los temas que nos afectan a las enfermeras.
La Agencia Española de Protección de Datos acaba de publicar la Guía para pacientes y usuarios de la Sanidad que pretende ser de utilidad a todos los usuarios del sistema sanitario, facilitándoles el conocimiento de sus derechos en el marco del tratamiento de datos de carácter personal. Por otro lado, la guía contempla los derechos de los interesados con los cambios contemplados en el Reglamento General de Protección de Datos y en la Ley Orgánica de Protección de Datos y de Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) de 2018, que introduce algunas novedades. Asimismo, se dará respuesta a las cuestiones que preocupan de forma especial a los usuarios de la sanidad española referidas al tratamiento de sus datos.