En respuesta a la Carta enviada por AEC a la Consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Ana Barceló Chico, el Director de Gestión Sanitaria de la Consellería, Julio Fernández Garrido, nos informa que el actual protocolo de la Conselleria de Sanidad sobre Medidas Organizativas de Asistencia Sanitaria en Respuesta a COVID-19, con fecha 17/02/2021 y que se adjunta, recoge lo que hemos planteado al quedar derogados los anteriores protocolos. Así mismo, nos traslada su felicitación por la "Magnífica labor demostrada por las enfermeras comunitarias, por las enfermeras y enfermeros en general, a lo largo de esta pandemia" que le agradecemos mucho.
Blog
El presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martinez Riera, y el socio de AEC, Segundo Jiménez García, teniendo conocimiento de que el Protocolo de Acompañamiento al final de la vida para personas ingresadas en los Hospitales de la Comunitat Valenciana durante la Pandemia del COVID-19 deja excluidos a los pacientes ingresados en UCI, causando un importante impacto en sus familias al vivir situaciones de dolor, sufrimiento y muerte provocadas por la pandemia; se han dirigido a la Consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Ana Barceló Chico, solicitándole que incluya a este Grupo de pacientes en el Protocolo, garantizando la seguridad del familiar y del entorno sanitario a fin de evitar la muerte en soledad.
Las socias/os de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), Lola Gil Estevan, enfermera adjunta de la Dirección de Atención Primaria, Alejandro Cremades Bernabéu y Alfonso Jiménez López, ambos enfermeros de Salud Pública; desarrollan en el municipio de Elda (Alicante) el Proyecto Ipage, enmarcado en la Estrategia Valenciana para la Igualdad y la Inclusión del Pueblo Gitano 2018-2023, con la colaboración de la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana (FAGA).
"La enfermera comunitaria Asun Garibo Redolat del Centro de Salud de Burjassot relata su jornada diaria de visitas domiciliarias en la que registra con frecuencia el diagnóstico enfermero "Riesgo de soledad" y la intervención "Seguimiento telefónico", invadida por la tristeza que siente con las historias de sus "héroes particulares". El montaje en video de su relato lo ha realizado la enfermera comunitaria y socia de AEC, Marina Pallardó, del Centro de Salud de Manises.
¡Desde AEC felicitamos a ambas compañeras por tan sentido y hermoso trabajo!