El Grupo de Trabajo de la AEC "Deshabituación Tabáquica", coordinado por el compañero Luis Mendiolagoitia Cortina, ha desarrollado el Programa online QUIERO DEJAR DE FUMAR y lo pone al servicio de las Enfermeras Comunitarias para su utilización con las personas que quieren dejar de fumar.
El Programa QUIERO DEJAR DE FUMAR está alojado en nuestra Web y puedes acceder a él desde su página principal. En estos momentos se encuentra en fase de pilotaje con las/os socias/os de la Asociación. Terminada esta fase, se abrirá a todos/as los/as usuarios/as de la Web AEC.
El presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, presenta el Programa online QUIERO DEJAR DE FUMAR a las socias/os de la AEC en la carta que se adjunta.
Blog
Los días 29 y 30 de noviembre, el Presidente de la AEC, D. José Ramón Martínez Riera, participó como ponente en las Jornadas de "Sostenibilidad del Sistema Sanitario - Propuestas para la mejora de la asistencia, la investigación y la docencia", celebradas en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En las mismas participaron destacados ponentes de toda España así como Asociaciones de Usuarios, que presentaron propuestas realistas y razonadas para lograr la sostenibilidad del Sistema Sanitario. La inauguración corrió a cargo del Alcalde de Gran Canaria y la Clausura la realizó el Presidente del Cabildo. Además participaron representantes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
En las dos ponencias que desarrolló el Presidente de la AEC trasladó las propuestas de mejora que las enfermeras comunitarias están en condiciones de aportar en la Sostenibilidad del Sistema Sanitario y las propuestas de mejora que desde la AEC, como Sociedad Científica, se están llevando a cabo con sus acciones.
El presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), D. José Ramón Martínez Riera, ha recibido el premio "Sociedades Científicas" otorgado por la Unión Profesional Sanitaria Alicante (UPSANA) en su IV Gala de Salud que tuvo lugar el pasado día 22 de noviembre en el Auditorio de la Diputación de Alicante. El premio le fué entregado por D. José Antonio Ávila, presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), por su compromiso y liderazgo ejemplar en el desarrollo de la Enfermería Comunitaria desde la AEC.
El acto contó con la presencia de Dª Sonia Castedo (Alcaldesa de Alicante), D. Manuel Llombart (Honorable Conseller de Sanitat), Dª Asunción Sánchez (Honorable Consellera de Bienestar Social), D. José Antonio Ávila (Presidente de CECOVA), Dª Pelén Payá (Presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Alicante), la vocal de la Comunitat Valenciana de la AEC, Dª Maribel Mármol, representantes de las universidades y otras instituciones de la provincia de Alicante y un gran aforo de asistentes repleto de profesionales sanitarios.
En esta cuarta edición de los galardones se ha premiado la excelencia de 19 profesionales o entes con gran proyección sanitaria y social y se ha otorgado el premio especial al Modelo Alicante de Donación de Organos y Coordinación de Trasplantes del Hospital General Universitario de Alicante. Puedes ver el video del acto pinchando en la imagen.
¡FELICIDADES a todos los premiados y muy especialmente a NUESTRO COMPAÑERO!
¡¡¡ENHORABUENA José Ramón, es un gran orgullo contar contigo en la AEC!!!
Los Colegios Profesionales Sanitarios de la provincia de Alicante constituidos en la Unión Profesional Sanitaria Alicante (UPSANA), han organizado la IV GALA DE LA SALUD DE ALICANTE, cuya celebración tendrá lugar el día 22 de noviembre de 2013, viernes, a las 19:00 horas, en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). La asistencia es libre con aforo limitado.
- Dª Remedios Yánez Motos. Categoría: “Gestión sanitaria”.
- D. Sigfrido Sastre Martín. Categoría: “Desarrollo profesional “.
- D. Pablo López Casanova y D. José Verdú Soriano. Categoría: “Calidad y Seguridad Clínica”.
- D. José Ramón Martínez Riera. Categoría: “Sociedades Científicas”, presidente de nuestra Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC).
¡¡¡ENHORABUENA, JOSÉ RAMÓN!!!
La directora académica del Instituto de Estudios Riojanos (IER), Aurora Martínez, acompañada del director del Area de Ciencias Sociales del IER, Enrique Ramalle, y del autor y socio de AEC, Jorgue Mínguez, han presentado el libro 'La enfermera comunitaria. Historia de la reforma sanitaria en La Rioja (1984-2006)'.
Este último ha reconocido que el trabajo es el resultado de su tesis doctoral, defendida en 2011. El volumen recoge toda la cultura de la atención del cuidado del enfermo, a través de los profesionales, en este caso por la enfermería, una profesión feminizada, donde únicamente el 12 por ciento son hombres en La Rioja.
El autor desarrolla su actividad profesional como enfermero de Atención Primaria en el Centro de Salud de Arnedo del Servicio Riojano de Salud desde 1986, después de haber ejercido, entre otros, en el Servicio de Urgencias del Ambulatorio de Villaviciosa, Hospital Covadonga, Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo, Hospital Cabueñes, y el Centro de Salud Perchera de Gijón del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Desde 1991 es profesor de Salud Pública y Enfermería Comunitaria de la Escuela Universitaria de Enfermería de Logroño. Además, es autor y coautor de diversas investigaciones, así como de múltiples artículos de contenido enfermero en distintas revistas de ámbito tanto regional como nacional. Miembro fundador de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) en La Rioja desde 1994. Entre sus distinciones cuenta con tres premios de investigación del Colegio Profesional de Enfermería de La Rioja.
La prensa local se ha hecho eco de esta noticia.
El libro está a la venta en el Instituto de Estudios Riojanos (C/. Portales, 2) al precio de 12 euros.
Jorge Mínguez impartirá una conferencia sobre el contenido del libro hoy a las 18,30 horas en el Colegio Oficial de Diplomados en Enfermería de La Rioja (Plaza Tomás y Valiente 4, Bajo).
Desde AEC queremos trasladar a nuestro compañero nuestra más sincera enhorabuena por tan importante obra.