Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
Las enfermeras navarras, representadas por el Colegio Oficial de Enfermería, el Grupo Nursing Now Navarra y siete Sociedades Científicas, entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), consideran inaceptable y un grave retrocesoque sólo los médicos pueden acceder a las direcciones de los equipos de Atención Primaria, como indica una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), e instan al Gobierno de Navarra y de España a que modifiquen la normativa para adecuarla al actual desarrollo académico y profesional de las enfermeras, dándose la circunstancia de que en algunas universidades las asignaturas dedicadas a la gestión sanitaria tienen más créditos en el Grado de Enfermería que en el de Medicina.
Y señalan que en la Comunidad Foral hay seis Centros de Salud dirigidos por enfermeras que han sido elegidas en la mayoría de los casos por consenso y dentro del sector privado, destacan que, al menos, hay trece residencias geriátricas navarras dirigigas por enfermeras. Asi mismo, resaltan la paradoja de que el enfermero José Ramón Mora esté al frente del Servicio Navarro de Salud, pero no podría dirigir un Centro de Salud.
El pasado día 11 de febrero, AEC-Navarra llevó a cabo el Taller de Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) con los profesores del Colegio Público "Joaquín Lizarraga" de Sarriguren, impartido por las enfermeras comunitarias de la zona, Marian Martin, Maitane Arruabarrena y Cristina Villanueva, bajo el marco de la Campaña "Doce meses, doce relatos de Cuidadología". Puedes ver los videos del relato a través del twitter @cuidadologia.
Con el objetivo de visibilizar la contribución de las enfermeras comunitarias a la salud de la comunidad, AEC-Navarra ha puesto en marcha la Campaña "Doce meses, doce relatos de Cuidadología", con motivo del Año Internacional de las Enfermeras y Matronas en 2020 y en el que la Asociación de Enfermeria Comunitaria (AEC) forma parte del Grupo Nursing Now España.
La Campaña describirá a lo largo de los doce meses las actividades que las enfermeras comunitarias de Navarra realizan con la población. Según María José Galán, representante de AEC en la presentación de la Campaña, se trata de mostrar cómo las enfermeras comunitarias trabajan en los Centros de Salud de Navarra, principalmente en la parte comunitaria y de intervención, que no es tan conocida como la puramente asistencial. Los relatos se van a difundir en formato video, a través del twitter @cuidadologia y el primer relato se centra en los talleres de control de ansiedad por el éxito obtenido durante el pasado año, según ha manifestado Arantxa de Miguel.
Por su parte, Ana Ariztegui,Vocal de AEC-Navarra y actual Jefa de Servicio de Cuidados Asistenciales y Atención Domiciliaria de Osasunbidea, mostró el apoyo de este servicio a la campaña. Igualmente, indicó que “Navarra es una de las comunidades autónomas que más educación para la salud organiza”. Recordó que en 2018 se impartieron 653 talleres en los diferentes centros de salud, actividades que se programan "en función de las necesidades detectadas en la población de la zona básica de salud".
Programación de los Relatos:
11 Febrero-Día Europeo del número de emergencias 112. “Taller de RCP dirigido a profesores (centro escolar)".
14 Marzo-Día Internacional del Riesgo Cardiovascular. “Ayuda para dejar de fumar”.
12 Abril-Día Nacional de la Atención Primaria. “Un día con mi enfermera del Centro de Salud”.
12 Mayo-Día Internacional de la Enfermería. “Familia de enfermeras”.
13 Junio-Día Europeo Prevención Cáncer Piel. “Consejo prevención Cáncer de Piel en niños” (centro escolar).
11 Julio-Día Mundial de la Población. “Ejercicio físico para personas mayores”.
1 al 7 Agosto-Semana Mundial de la Lactancia. “Visita domiciliaria recién nacido”.
21 Septiembre-Día Mundial del Alzheimer. “Taller de Cuidadoras”.
1 Octubre-Día Internacional de las Personas Mayores. “Personas mayores y salud”.
18 Noviembre-Día Europeo del Uso prudente de Antibióticos (OMS Semana Mundial de concienciación). “Consejo autocuidados”.
18 Diciembre- Día Internacional del emigrante. "Taller de alimentación durante el Ramadán”.
Ana Ariztegui Echenique, socia y vocal AEC de Navarra, ha sido nombrada como Jefa de Servicio de Cuidados Asistenciales y Atención Domiciliaria de la Gerencia de Atención Primaria en el Servivio Navarro de Salud-Osasunbidea. Nuestra compañera inicia esta nueva etapa ilusionada con la intención y el reto de trabajar por una Atención Primaria fuerte en la que nuestra profesión tiene mucho que aportar. Para Ana, las enfermeras comunitarias siempre hemos estado a la cabeza, cogiendo el testigo de los nuevos avances y retos que se nos presentan, llevándolos a la práctica con el fin de responder a las necesidades de cuidados de las personas, de las familias y de la comunidad y acepta el reto como una oportunidad para trabajar dando a conocer el trabajo que hacemos las enfermeras en el día a día y la responsabilidad de demostrar la importancia de los cuidados.
En la foto, Ana Ariztegui con sus compañeras de AEC-Navarra.
¡Desde la AEC le damos la más sincera ENHORABUENA y le deseamos lo mejor en su nueva responsabilidad!
Para ello se ha enviado una carta junto con el programa a todos los centros de Atención Primaria de la comunidad. Así mismo participan de forma directa varios profesionales de la Asociación en las actividades programadas. Más información de la Campaña 2015 en Fundación Diabetes y en Federación de Diabéticos españoles.