Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
El aumento de años a la vida que caracteriza a nuestra sociedad requiere de un modelo innovador para desarrollar políticas públicas que promuevan los valores y reconozcan el importante papel social de las personas mayores. Este Libro Blancodel Envejecimiento Activo, presentado el pasado mes de noviembre por la secretaria general de Política Social y Consumo, es un documento de trabajo que abre el camino para lograr tal fin.
Puedes acceder al documento pinchando en la imagen y en archivo adjunto.
El Sistema Nacional de Salud (SNS) español cuenta ya con una amplia Biblioteca de Guías de Práctica Clínica (GPC) alojada en el Portal de GuíaSalud gracias a la puesta en marcha en 2006 del Programa de Elaboración de dichas Guías mediante convenio ministerial entre la Agencia de Calidad del SNS y las agencias y unidades de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. El acceso a todo el Catálogo de GPC es libre y directo y puedes acceder pinchando en la imagen.
A continuación, en este apartado de la Biblioteca Virtual de la AEC, puedes encontrar en archivos pdf las Guías de Práctica Clínica más relevantes para la Enfermería Comunitaria.
El libro Atención Familiar y Salud Comunitaria, cuyos editores son A. Martín-Zurro y G. Jodar, tiene como principales destinatarios a los estudiantes y su objetivo fundamental es dotarles de elementos para obtener un aprendizaje integrado de la atención familiar y comunitaria.
Una de sus principales claves es la participación, en cada uno de los capítulos, de profesionales de diversas ramas de reconocido prestigio. También de profesores universitarios de procedencia geográfica diversa tanto a nivel estatal como internacional. Cabe destacar la participación del Presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, y de la socia y Directora de RIdEC, Ángela Sanjuán Quiles.
La obra pretende ser un instrumento docente de referencia en las distintas fases del proceso formativo: grado, máster, doctorado y especialización.
El contenido se distribuye en cinco bloques:
1. Salud y comunidad. 2. Organización de la atención familiar y comunitaria. 3. Estrategias y herramientas en atención familiar y salud comunitaria. 4. Atención clínica y comunitaria. 5. Instrumentos para el desarrollo profesional.
Siguiendo también las directrices de Bolonia, se acompaña de una página web con preguntas de autoevaluación, problemas y casos prácticos, vídeos de apoyo para la gestión de conocimiento, presentaciones en Power Point para profesores y alumnos, enlaces de internet con fuentes de información esenciales.
Interesante estudio multinacional realizado por el Stanford Center on Longevity sobre el Índice de Bienestar en las personas mayores que incluye las dimensiones: Emocional, Social, Física y Recursos Materiales. Aunque, desgraciadamente, España se encuentra entre los últimos puestos de las clasificaciones establecidas, es bueno conocerlo para poder mejorar.