Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.
Reciente publicación en la Revista Internacional Environmental Research and Public Health, liderada por el compañero y presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martinez Riera,en un amplio equipo de investigadores internacionales.
La publicación puede leerse en español haciendo clic en la imagen.
En elKiosco de la AEC hemos abierto este espacio sobre el COVID-19 con acceso directo a sitios web y enlace a artículos de interés científico que se encuentran abiertos públicamente. Si tienes interés en dar difusión a un sitio web o artículo publicado en abierto, relacionado con la pandemia del COVID-19, envíalo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y lo colgaremos aquí.
Reciente publicación de Historia de la Salud Pública en la Revista Española de Salud Pública, fruto de la colaboración especial de sus autores, José Luis Duro Torrijo y José Tuells.
La Revista The Lancet ha publicado recientemente el número monográfico "Advancing women in science, medicine and global health" sobre el avance de la mujer en la ciencia, la medicina y la salud global con nueva evidencia internacional sobre diversos temas como, las formas de sesgo de género en la financiación, la relación entre el liderazgo de las mujeres en la ciencia y la producción de investigaciones relacionadas con el sexo y el género y otros ...
Los nuevos análisis establecen la importancia de las teorías feministas y de masculinidad, la importancia de la interseccionalidad y, en conjunto, el monográfico presenta una sólida evidencia para informar de un plan de acción para que los líderes internacionales afronten el sesgo de género, mejoren la diversidad y la inclusión e impulsen el cambio. Las estrategias para corregir las desigualdades no son sólo problemas de las mujeres, sino que requieren la participación plena de todos y soluciones más profundas.
La lectura crítica y comentada de dicho número monográfico por un grupo de mujeres ha dado lugar al documento que se enlaza "The Lancet Feminista" y nos proporciona los artículos comentados y traducidos al español.
Reciente revisión sistemática, publicada en BMJ Open, que relaciona los factores políticos con los resultados de salud de la población en una comparativa internacional durante siete años, finalizando en noviembre de 2017. La revisión concluye que la generosidad del estado de bienestar, la tradición política democrática de izquierda-centro y la democracia están generalmente asociadas positivamente con la salud de la población. La globalización puede asociarse negativamente con la salud de la población, pero los resultados son menos concluyentes. Es importante que la comunidad académica de Salud Pública se comprometa con la base de evidencia política en su investigación, así como en el compromiso de las personas interesadas, a fin de facilitar resultados positivos para la salud de la población.
Este es un artículo de acceso abierto distribuido de acuerdo con la licencia Creative Commons Attribution Non Commercial (CC BY-NC 4.0)