Con el objetivo general de "Comprender los fundamentos del registro electrocardiográfico, su correcta realización técnica y la interpretación del registro, diferenciando la normalidad y sus variantes, de las patologías más frecuentes en la práctica diaria", eSaludate ha organizado el Curso intensivo de Electrocardiografía Práctica que se impartirá el próximo día 2 de junio en Madrid, según Programa que se adjunta. Para más información haz clic en la imagen.
Blog
Bajo el Proyecto de Innovación Docente “Madrasa: narrativas contemporáneas sobre la salud y la enfermedad” se llevará a cabo la actividad Círculo Narrativo "Prevención y lucha contra el Abuso Sexual. Miradas desde la Salud Pública" con la ponente Ana Clara Camarotti. Esta actividad, que se realiza en colaboración con los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural y con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada; tendrá lugar el próximo día 22 de febrero a las 17:30 en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina. La asistencia es libre hasta completar aforo y puedes cursar la inscripción gratuita aquí. Esta actividad será emitida por streaming para las personas interesadas que no logren plaza o no puedan acudir presencialmente.
Bajo el Proyecto de Innovación Docente “Madrasa: narrativas contemporáneas sobre la salud y la enfermedad” se llevará a cabo la actividad Círculo Narrativo "Envejecimiento Activo: Actitudes para cumplir años con dignidad filosófica" con el ponente Juan Manuel de Faramiñán Gilbert. Esta actividad, que se realiza en colaboración con los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural y con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada; tendrá lugar el próximo día 30 de enero a las 17:30 en la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho. La asistencia es libre hasta completar aforo y puedes cursar la inscripción gratuita aquí. También, puedes participar en esta actividad a través de su emisión en directo desde la web Madrasa.
Bajo el Proyecto de Innovación Docente “Madrasa: narrativas contemporáneas sobre la salud y la enfermedad” se llevará a cabo la actividad Círculo Narrativo "La Experiencia del Dolor Crónico: Aproximación desde la historia" con el ponente Javier Moscoso. Esta actividad, que se realiza en colaboración con los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural y con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada; tendrá lugar el próximo día 12 de diciembre a las 17:30 en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina. La asistencia es libre hasta completar aforo y puedes cursar la inscripción gratuita aquí. Esta actividad será emitida por streaming para las personas interesadas que no logren plaza o no puedan acudir presencialmente.
Bajo el Proyecto de Innovación Docente “Madrasa: narrativas contemporáneas sobre la salud y la enfermedad” se llevará a cabo la actividad Círculo Narrativo "Cómo dar malas noticias en el entorno sanitario" con el ponente Andrés Ruíz Sancho, Especialista en Medicina Interna en el Hospital Campus de la Salud de Granada. Esta actividad, que se realiza en colaboración con los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural y con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada; tendrá lugar el próximo día 6 de noviembre a las 18:00 en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina. La asistencia es libre hasta completar aforo y puedes cursar la inscripción gratuita aquí. También, puedes participar en esta actividad a través de su emisión en directo desde la web Madrasa.