Blog
Concha Colomer Revuelta (1954-2011) fue una gran defensora de los derechos de la mujer y su labor tuvo una gran influencia en toda Europa y Latinoamérica. También, fue cofundadora del European Training Consortium for Public Health Promotion. Para su reconocimiento y como memoria a toda su trayectoria vital y profesional dedicada a la lucha por la salud pública y la promoción de la salud, los Cursos de Verano de la Universidad de Alicante "Rafael Altamira" han programado este año un simposio con su nombre.
El Simposio Concha Colomer está dirigido por el profesor Carlos Álvarez-Dardet Díaz y coorganizado con The Wageningen University & Research. Se celebrará el 17 de julio en el Campus de la Universidad de Alicante. Para más información, pincha en la imagen.
En el marco de la Escuela de Verano, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante impartirá el curso Perspectivas en Vacunología del 17 al 21 de julio de 2017. El curso tiene un reconocimiento académico de 2,5 ECTS. Tanto la inscripción como el alojamiento y la manutención están subvencionados por la organización del curso.
El auge de la Ciencia de la Vacunología durante los últimos años ha facilitado desde el punto de vista de la investigación la aparición de nuevas vacunas frente a diferentes enfermedades. El éxito aparente de estos hallazgos se ha visto contrarrestado, en parte por algunos debates en la esfera pública que han cuestionado la seguridad y eficacia de las vacunas, dejando en un segundo plano los indudables beneficios que estas proporcionan.
Planteado como Escuela de Verano, el objetivo del curso es proporcionar un enfoque actualizado de la Vacunología contemplando los siguientes aspectos: fundamentos de la inmunización, metodología e investigación en I+D+i, comunicación y aceptabilidad de las vacunas, políticas públicas de vacunación, futura orientación de este campo de conocimiento.
El curso está coordinado por el Director de la Cátedra Balmis de Vacunología (UA), profesor José Tuells y el periodo de inscripción finaliza el próximo día 15 de julio. Para más información pincha en la imagen.
Bajo el Proyecto de Innovación Docente “Madrasa: narrativas contemporáneas sobre la salud y la enfermedad” se llevará a cabo la actividad Elucidario 1 “Metodologías Feministas. Perspectiva crítica de la Salud Pública” con las ponentes Nuria Romo, Joanna Levy y Agata Ignaciuk. Esta actividad, que se realiza en colaboración con los Departamentos de Historia de la Ciencia, de Medicina y de Antropología Cultural y con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada; tendrá lugar el próximo día 17 de mayo a las 17:00 en el Seminario 2 de la Facultad de Medicina. La asistencia es libre hasta completar aforo y puedes cursar la inscripción gratuita aquí. También, puedes participar en esta actividad a través de su emisión en directo desde la web Gomeres.
La Sección Departamental de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha organizado el Curso de Verano "Atender las necesidades sociosanitarias de las personas adultas con capacidades diferentes: ¿son adultos cómo los demás?", dirigido a estudiantes y profesionales sociosanitarios, asociaciones, familiares y afectados con el fin de ser un punto de encuentro que permita reflexionar sobre las necesidades y estrategias de integración existentes en nuestra sociedad. El discurso de clausura correrá a cargo de Federico Mayor Zaragoza, actual presidente de la Fundación Cultura de Paz.
El Curso se celebrará durante los días 10, 11 y 12 de julio de 2017 en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina de la UAM. La fecha límite de inscripción es el próximo día 9 de junio. Puedes consultar el Programa y realizar la inscripción en este enlace.