Tal como presentamos el pasado mes de junio, la primera edición del World Pandemics Forum (WPF) se celebrará del 18 al 20 de Noviembre de 2021, coorganizado por IFEMA MADRID y JM Congress y el respaldo de dieciséis Asociaciones y Sociedades sanitarias científico-técnicas, entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). Como Asociación colaboradora, entre los Ponentes del Congreso se encuentran la socia de AEC y Vocal en Andalucía, Dra. Marta Lima Serrano, y el socio de AEC, Dr. Enrique Castro Sánchez. Del mismo modo, sus socias/os tendrán un descuento especial al comprar la entrada con el código descuento que han recibido.
Blog
Ante la ausencia de enfermeras en la composición del recién nombrado Comité Evaluador de la Gestión del COVID19, se ha remitido escrito a la Ministra de Sanidad, apoyado por 20 Sociedades Científicas Enfermeras (SSCCEE), argumentando la necesidad de incorporar enfermeras al mismo y solicitando se haga efectivo de manera inmediata.
Tras abrirse el trámite de consulta previa del Anteprotecto de Ley para la creación de un Centro Estatal de Salud Pública por un plazo de 20 días naturales, la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), de la que la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) forma parte, ha elaborado la Nota de Prensa adjunta con profesionales de la Salud Pública de diferentes disciplinas y de las diez sociedades científicas que la conformamos; a fin de trasladar al Ministerio de Sanidad un documento sobre cómo debería ser el futuro Centro Estatal de Salud Pública. Para SESPAS, la Agencia Estatal de Salud Pública debe tener alta capacidad y ser independiente, siendo una manifiesta oportunidad para transformar las políticas de salud y mejorar la salud de la población española.
En el día de hoy, se ha constituido la Mesa asesora para los Cuidados convocada por el Ministerio de Igualdad, con la participación de la Asociación de la Enfermería Comunitaria (AEC), representada por su presidente, José Ramón Martínez Riera, y más de veinticinco organizaciones/asociaciones, cinco ministerios, agentes sociales y diferentes expertas/os han participado en la reunión que tiene por objeto confeccionar un Libro Blanco de Cuidados, un catálogo de medidas concretas y constituir grupos de trabajo específicos que aborden los diferentes aspectos de los cuidados desde una perspectiva de género.
La Ministra de Igualdad, Irene Montero, ha dado la bienvenida a todas/os las/os asistentes para posteriormente intervenir otras autoridades de diferentes instituciones públicas.
En el turno de palabra, el presidente de la AEC ha tenido oportunidad de trasladar la importancia de las enfermeras como prestadoras de cuidados profesionales, pero también como facilitadoras y articuladoras de los cuidados comunitarios junto a otras muchas asociaciones y recursos, muchos de los cuales estaban presenten en la reunión y serán nuevamente convocadas/os para iniciar los trabajos.
Tras la conversación mantenida por el presidente de Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), José Ramón Martinez Riera, con la Subdirectora General de Títulos del Ministerio de Universidades sobre la prueba extraordinaria de acceso a la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC), informamos que en estos momentos se está pendiente de la aprobación del gasto del examen por parte de Hacienda y a realizar por la UNED. En breve se tiene previsto contar con ella y una vez esté autorizado ,se procederá a la publicación de la convocatoria en el BOE.
Finalmente, hay 31.000 potenciales examinandos. Se puede acceder a la Sede del Ministerio de Universidades y con las credenciales de cada una/o (Usuario - Contraseña) acceder para saber si está admitido/a, ya que se ha actualizado la información. El examen ya está siendo elaborado por parte de expertas/os.