Dada la creciente tensión social de desconfianza hacia las vacunas, treinta Sociendades Científicas españolas entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), han firmado el Posicionamiento adjunto sobre la 2ª dosis de la vacuna AstraZeneca.
Blog
Las 80 Sociedades Científicas (SSCC), organizadoras del 2º Congreso Nacional Multidisciplinar COVID19 y entre las que se encuentra la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), han elaborado el Manifiesto adjunto por una Vacunación basada en la evidencia científica, una acción coordinada en el control de la pandemia y una apuesta decidida por la ciencia y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por su presidente, José Ramón Martinez Riera, se dirige a la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, para transmitirle el malestar que sentimos las enfermeras comunitarias al no haber sido invitadas a participar en el Foro de Atención Primaria, cuando siempre estamos dispuestas a participar activamente para contribuir a construir una Atención Primaria de Salud y Comunitaria.
Ante el borrador del nuevo decreto de Formación Sanitaria Especializada, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) expresa, a través de la entrevista realizada por Diario Médico a su presidente, José Ramón Martínez Riera, que el borrador está hecho para las Especialidades Médicas. Aunque habla de Ciencias de la Salud, adapta su desarrollo a las necesidades y singularidades de las especialidades médicas. Además, el borrador añade confusión y demuestra el nulo interés existente en el Ministerio de Sanidad por regular de manera específica las especialidades enfermeras. Puedes leer la entrevista completa en este enlace.
En el Día Mundial de la Atención Primaria, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) apuesta por una Atención Primaria Fuerte, Resolutiva y Cercana en su compromiso permanente con las Personas, Familias y Comunidad, según el Manifiesto adjunto.