Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Posicionamiento conjunto de sociedades científicas sobre el consumo de alcohol

📢 ¡Hoy lanzamos nuestro posicionamiento conjunto sobre el consumo de alcohol! Las sociedades científicas se unen para prevenir y reducir los impactos negativos del alcohol en la salud. 

logos cabecera

La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha participado activamente en la elaboración de un Posicionamiento conjunto de sociedades científicas sobre el consumo de alcohol, con un especial foco en la población menor de edad.

Este documento, coordinado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), ha sido promovido en el marco de la Subcomisión de Alcohol del Ministerio de Sanidad y cuenta con la adhesión de múltiples sociedades científicas de distintas disciplinas sanitarias.

El posicionamiento recoge la gravedad del consumo de alcohol en nuestro país, donde esta sustancia representa la segunda causa prevenible de mortalidad y contribuye de forma significativa a más de 200 enfermedades. Destaca especialmente el impacto en la adolescencia, ya que el consumo en menores altera el desarrollo cerebral y predice futuros problemas de comportamiento, salud mental y rendimiento académico.

Frente a esta situación, el documento plantea nueve líneas de acción prioritarias para reducir el consumo de alcohol y sus consecuencias:

  1. Reducir la demanda, mediante políticas fiscales alineadas con la media europea.
  2. Regular estrictamente la publicidad y el patrocinio, incluyendo las bebidas 0,0.
  3. Mejorar el etiquetado con advertencias sanitarias y contenido nutricional.
  4. Vigilar el cumplimiento de la normativa sobre consumo en vía pública.
  5. Limitar la oferta y accesibilidad, especialmente para menores.
  6. Implementar programas educativos preventivos, validados e inclusivos.
  7. Fortalecer la asistencia sanitaria y social, con formación profesional y eliminación del estigma.
  8. Fomentar el ocio saludable sin alcohol.
  9. Priorizar la investigación en prevención, evaluación e impacto en salud.

El lema que resume esta alianza es claro: "Alcohol, cuanto menos, mejor", subrayando que no existe un nivel seguro de consumo, y que la abstención debe ser un objetivo innegociable en grupos vulnerables como menores, embarazadas o personas al volante.

Desde la AEC, reiteramos nuestro compromiso con la salud pública y la promoción de políticas basadas en la evidencia, especialmente en el ámbito de la enfermería comunitaria y la prevención en población infantojuvenil.

👉 Puedes consultar el documento completo de posicionamiento aquí: 20250512-POSICIONAMIENTO_SSCC_SOBRE_ALCOHOL_DEFINITIVO.pdf

#PrevenciónAlcohol #SaludPública #AlcoholCero