La AEC participa en el 12M en el Congreso de los Diputados
Con motivo del Día Internacional de la Enfermería, el pasado 12 de mayo de 2025 se celebró en el Congreso de los Diputados la jornada “Compromiso para la sostenibilidad de los cuidados. De la evidencia a la acción política”, organizada por el grupo parlamentario Sumar. La iniciativa fue impulsada por Dña. Alda Recas Borrero, diputada en el Congreso y excoordinadora ejecutiva del Comité de Cuidados en Salud del Ministerio de Sanidad. La jornada reunió a representantes políticos, profesionales de referencia de la enfermería española —como el Consejo General de Enfermería o la Conferencia de Decanos de Enfermería— y entidades comprometidas con la transformación del sistema de salud.
El acto fue inaugurado por D. Javier Padilla Bernáldez, secretario de Estado de Sanidad, y Dña. Paloma Calleja Toledano, asesora del Gabinete del Secretariado de Estado de Sanidad y actual coordinadora ejecutiva del Comité de Cuidados en Salud.
Uno de los puntos centrales fue la presentación del Situación actual y estimación de necesidades de enfermeras en España, basado en encuestas realizadas en 2024. El documento puso de manifiesto la escasez estructural de profesionales, así como la urgencia de mejorar las condiciones laborales y fidelizar el talento, especialmente el de las enfermeras especialistas.
Durante el debate académico, Dña. Inmaculada García García, presidenta de la Conferencia de Decanos, expuso la necesidad de incrementar las plazas formativas en universidades públicas y garantizar estándares homogéneos de calidad entre instituciones públicas y privadas.
También se presentó el avance de la Proposición de Ley sobre ratios enfermera/paciente, una iniciativa en tramitación que busca garantizar la seguridad del paciente y la calidad asistencial. Junto a ello, Dña. Mª Teresa Moreno-Casbas analizó la importancia de incorporar clasificaciones de pacientes según su complejidad, mientras que el Prof. José Miguel Morales Asencio abogó por modelos de prestación de cuidados enfermeros que superen el enfoque biomédico tradicional, en favor de sistemas centrados en la persona y adaptados a la complejidad sociosanitaria actual.
Entre los avances legislativos destacados se discutió el anteproyecto de modificación de la Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, aprobado por el Consejo de Ministros en abril de 2025, que amplía las competencias de prescripción enfermera. Asimismo, se abordó la reforma del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, actualmente en tramitación, que plantea la inclusión de los graduados en Enfermería en el grupo A1 del Estatuto Básico del Empleado Público, equiparándolos a otros profesionales sanitarios y abriendo la puerta a mayores competencias y acceso a puestos directivos.
La jornada fue clausurada por la ministra de Sanidad, Dña. Mónica García, quien reafirmó el compromiso del Ministerio con el desarrollo de la profesión enfermera. Anunció que el Marco Estratégico para los Cuidados en Salud (MECS) será presentado próximamente en el Consejo Interterritorial, y afirmó que “no hay vuelta atrás” en el reconocimiento del papel fundamental de las enfermeras en el sistema sanitario.
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) participó activamente en este acto institucional. En representación de la AEC asistieron su presidenta, Dña. Maribel Mármol López; el vicepresidente primero, D. Enrique Oltra Rodríguez; y la vocal de Andalucía, Dña. Marta Lima Serrano. Su presencia subrayó el firme compromiso de la AEC con la promoción de la enfermería comunitaria, el liderazgo enfermero y la defensa de políticas públicas centradas en los cuidados integrales, la equidad y la salud comunitaria.