Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

POSICIONAMIENTO DE LA ASOCIACIÓN DE ENFERMERÍA COMUNITARIA (AEC) SOBRE “EL PROGRAMA DE ATENCIÓN EN DOMICILIO, POR PARTE DE AUXILIARES TCAE, DEL DEPARTAMENTO DE SALUD CLINICO”

 POSICIONAMIENTO DE LA AEC SOBRE “EL PROGRAMA DE ATENCIÓN EN DOMICILIO, POR PARTE DE AUXILIARES TCAE, DEL DEPARTAMENTO DE SALUD CLINICO” 

AEC

La AEC se posiciona con un firme rechazo al programa piloto puesto en marcha por el Departamento de Salud Valencia-Clínico-Malvarrosa, que plantea que Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) realicen visitas domiciliarias tras el alta hospitalaria.

La AEC advierte que esta iniciativa vulnera la legislación vigente, supone una invasión de competencias propias de la enfermería y representa un riesgo asistencial para la seguridad de los pacientes. Según el posicionamiento oficial de la asociación, los TCAE no están habilitados legalmente para realizar valoraciones ni intervenciones autónomas en el domicilio, como establece la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) y el Real Decreto 546/1995.

Asimismo, recuerda que la atención domiciliaria es competencia exclusiva de la enfermería comunitaria, tal como recogen la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud y la Cartera Común de Servicios del SNS.

Desde la AEC se exige la paralización inmediata del programa y se reclama el refuerzo de la enfermería comunitaria como líder legítima de los cuidados en el hogar. La asociación hace un llamamiento a las autoridades sanitarias para garantizar una atención segura, de calidad y ajustada al marco normativo vigente.

POSICIONAMIENTO_AEC_SOBRE_EL_PROGRAMA_DE_ATENCIÓN_EN_DOMICILIO_POR_PARTE_DE_AUXILIARES_TCAE_DEL_DEPARTAMENTO_DE_SALUD_CLINICO.pdf