Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Tertulias de la Cátedra EFyC. Especialidad de EFyC y Enfermería de PA en AP. Compatibilidad o Elección

Bajo el marco de las Tertulias de la Cátedra de Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC), el próximo día 27 de junio a las 19:30 se celebrará la Tertulia "Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria y Enfermería de Práctica Avanzada en Atención Primaria. Compatibilidad o Elección" en la Sede de la Universidad de Alicante de c/ San Fernando, 40 de Alicante. Intervendrán la Dra. Dª. Ana Giménez Maroto, la Dra. Dª. Elena Gonzalo Jiménez y D. Rodrigo Gutiérrez Fernández con la moderación del Dr. D. Vicente Gea CaballeroSe adjunta Programa.

La entrada es libre hasta completar aforo y será emitida por videostreaming en este enlace.

AEC en el lanzamiento del II Reto en Salud de Andalucía

En el día de hoy, el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha presidido en la ciudad de Málaga el lanzamiento del II Reto en Salud de Andalucía, dirigido a mejorar la atención y la calidad de vida de los menores de 8 años con diabetes tipo 1 en el entorno escolar, población que en Andalucía ronda los 600 niños y niñas. La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), invitada a dicho acto, ha estado representada por la coordinadora para las tecnologías de la información y comunicación, Trinidad Carrión, acompañada por la profesora del Departamento de Enfermería de la Universidad de Málaga, María Angeles Vázquez y la enfermera comunitaria del Centro de Salud de Nerja, Ana Belén Arrabal.

En la presentación de la iniciativa han participado representantes de las Consejerías de Salud y Familia, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y Educación y Deporte que en colaboración con la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía trabajarán de manera coordinada y transdisciplinar a fin de "asegurar la integración de esta población infanil de la mejor manera posible", tal como ha transmitido la directora de la Estrategia de Diabetes, María Asunción Martínez.

El II Reto en Salud está abierto a todas las personas interesadas que deseen participar de manera individual o en equipo y pueden inscribirse y acceder a las bases de la convocatoria en la propia web.

XII Jornadas de Trabajo AENTDE

La Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería (AENTDE) celebrará sus XII Jornadas de Trabajo los días 18 y 19 de octubre en la ciudad de Zamora, bajo el lema "El proceso enfermero y sus realidades". La fecha límite para el envío de resúmenes finaliza el próximo día 15 de julio. Se adjunta Programa.

AEC apoya Pro-NutriScore

El pasado mes de noviembre, tras anunciar el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social la intención de aplicar el sistema de etiquetado NutriScore en España, la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) aplaudió la iniciativa y solicitó al Ministerio su implantación obligatoria teniendo en cuenta una serie de consideraciones para adaptar el sistema a la dieta mediterránea y garantizar su aplicación efectiva.
 
Hoy, el uso de NutriScore en los envases depende de la buena voluntad de las empresas. En efecto, debido a una normativa europea votada hace algunos años (bajo la presión de poderosos lobbies), los estados no pueden hacer obligatoria la instauración de un logotipo como NutriScore en los productos alimentarios. Por ello, aunque muchas empresas han aceptado hacerlo, las grandes multinacionales no lo posicionan en sus productos (y siguen intentando sabotear NutriScore a nivel europeo).
 
Para lograr un cambio y conseguir que NutriScore sea obligatorio a escala europea, se ha lanzado la iniciativa ciudadana europea PRO-NUTRISCORE registrada en la Comisión Europea por 7 asociaciones de consumidores. Para que esta iniciativa llegue a su finalidad y la Comisión Europea responda, es necesario reunir un MILLÓN DE FIRMAS repartidas entre diferentes países. Los ciudadanos tienen así la posibilidad de hacerse oír para que se adopte esta medida de Salud Pública, a pesar de los grupos de presión que se oponen.
 
¡¡Desde todas las sociedades científicas que componemos SESPAS, animamos a FIRMAR la PETICIÓN y a DIVULGAR la INICIATIVA para alcanzar el millón de firmas. Puedes firmar desde el Portal SEGURO de la Comisión EuropeaNo perdamos esta oportunidad excepcional de influir en la Comisión Europea para que la Salud Pública y el interés de la ciudadanía se antepongan a la defensa de los intereses económicos particulares!!

AEC en el 30 aniversario de FUDEN

El pasado día 30 de Mayo ha tenido lugar en el Teatro Real de Madrid la celebración del 30 Aniversario de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) con la participación de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), representada por el Vocal-AEC Canariasmiembro integrante del Grupo Autonómico NursingNow Canarias, Jesús Iván Hernández Valladares. Entre otros miembros del Grupo acudieron Mª del Cristo González Ramos, responsable de la Estrategia Canaria de CuidadosConrado Jesús Domínguezdirector del Servicio Canario de la Salud (SCS), Marta Guillén Toledano, Luis Cairós Ventura y Emma Alonso Poncelas

En el transcurso del evento se compartió los 30 años de historia de FUDEN y se dió a conocer sus proyectos de futuro, que abarcan todos los ámbitos del conocimiento enfermero. Así mismo, se tuvo la oportunidad de conocer a un grupo numeroso de enfermeras con las que se compartió una velada muy amena en un entorno único. Desde AEC agradecemos la invitación a tan importante celebración.