Hoy, 15 de noviembre, se celebra el Día Mundial SIN ALCOHOL. En España el consumo de alcohol aumenta de manera progresiva cada año. Según el Informe 2023 Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España del Observatorio Español de las Drogas y Adicciones (OEDA), la bebida más consumida es la cerveza, le sigue el vino y a cierta distancia las bebidas derivadas1. Como sociedad hemos normalizado el consumo de alcohol en nuestros ámbitos de socialización lo que supone una dificultad a la hora de prevenir el consumo y detectar el abuso. Si analizamos el modo de consumir, vemos diferencias entre infancia y adolescencia y adultos. En general, la persona adulta realiza un consumo habitual con las comidas y cenas, mientras que en la juventud predomina el consumo recreativo los fines de semana, el “binge drinking” o atracón de bebida. Desde nuestras consultas, en los centros de salud y en los colegios, las enfermeras comunitarias trabajamos para promover estilos de vida saludables y prevenir el consumo de sustancias nocivas, como el alcohol, y los problemas derivados de ello. Las enfermeras trabajamos para mejorar tu salud. Recuerda que beber lo normal puede ser demasiado y que el mejor consumo para ti y tu salud es el consumo 0.
UNA WEB:
Una web muy interesante y que nos puede ayudar en nuestro trabajo como enfermeras es la web del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA): https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/home.htm
UN ARTÍCULO:
Te invitamos a leer este artículo sobre la percepción de consumo moderado de alcohol: ¿Sabemos lo que es un consumo moderado de alcohol? El caso particular de la cerveza. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112022000700004
UN LIBRO:
Un libro, vigente hoy en día, a pesar de estar escrito en 1975 es Sara T, retrato de una joven alcohólica (Robin S. Wagner, 1975). Este libro nos acerca al día a día de una adolescente con un problema de abuso. Una joya que puede leer toda la familia.
PELÍCULAS:
Como película tenemos dos recomendaciones que retratan el consumo de alcohol en distintas edades y momentos vitales: en la edad joven, Historias del Kronen (1995) de Montxo Armendáriz y, en la edad adulta, Otra ronda (Druk, su título original) película de 2020 de Thomas Vinterberg, que plantea una serie de preguntas muy interesantes sobre los mitos del alcohol y su consumo en la sociedad actual.
UNA CANCIÓN:
Y para terminar una canción que nos habla de todo lo comentado anteriormente: el consumo recreativo, cómo me hace sentir, el no poder parar, etc. La canción es Chandelier de la cantante Sia.
Notas:





