Con motivo de la celebración del día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños en el día de hoy, os adjuntamos el programa de actividades del Ajuntament de València invitándoos a participar.
Todos los artículos y noticias de AEC
Este proyecto refuerza el papel de la Enfermería en la prevención y la educación en salud desde edades tempranas. Durante la jornada, se facilitarán recursos didácticos y materiales adaptados que podrán replicarse en distintos ámbitos, para lograr que los niños sean portadores de conocimiento vital en sus familias.
Información en el siguiente enlace:
https://www.enfervalencia.org/pub/comunicacion/noticia.php?id=1485 [1]
Fecha jornada:
- 25 de septiembre de las 17.00 horas a las 19.00 en el COENV.
- Inscripción a la jornada (hasta el 22 de septiembre): enviando un email con el nombre completo y el número de colegiada/o al
correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba celebrará el 25 de septiembre, en la sede de la Fundación Miguel Castillejo, su I Jornada de Voluntariado y Cooperación bajo el lema “Caminando hacia un voluntariado transformador”, con el objetivo de dar a conocer experiencias de enfermeras cordobesas en distintos proyectos locales, nacionales e internacionales, poner en valor el poder transformador del voluntariado, generar un espacio de encuentro y sinergias, y promover acciones alineadas con la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
En estas jornadas también participa la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). Por una parte, en la organización, a través de la socia de la AEC y vicepresidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba, Dori Muñoz Alonso. Y, además, con la intervención de Albert Llorens Garcia, coordinador del Equipo de Trabajo AEC Voluntariado y Cooperación para el desarrollo, que impartirá el taller: “Otras miradas, otras realidades: migrar en un mundo de fronteras culturales”, un espacio de reflexión sobre la influencia de la construcción cultural en la práctica enfermera ante la migración forzada, fomentando la deconstrucción de prejuicios y el desarrollo de una atención integral, empática, humanizada y culturalmente competente.
Puedes consultar el programa completo aquí.
El Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) ha publicado la convocatoria de 846 plazas de personal estatutario fijo del Servicio de Salud de las Islas Baleares, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2023 y 2024.
Dentro de esta convocatoria, destacamos especialmente la inclusión de 19 plazas específicas para la categoría de Enfermera/o Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria (EFyC).
Aunque consideramos que este número de plazas es todavía insuficiente para cubrir las necesidades reales de la población y consolidar la especialidad en los equipos de Atención Primaria, desde la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) valoramos positivamente este avance: estamos en el camino de lograr un mayor reconocimiento y consolidación del rol de las enfermeras comunitarias.
El proceso selectivo se llevará a cabo mediante el sistema de concurso-oposición y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto entre el 17 de noviembre y el 16 de diciembre de 2025.
Desde la AEC animamos a todas las especialistas interesadas a participar en este proceso, que supone un paso más hacia el fortalecimiento de la Atención Primaria y Comunitaria.
El día 11 de septiembre, Enrique Oltra, Vicepresidente I de AEC, en representación de la Presidenta de AEC, Maribel Mármol, quien no pudo asistir por motivo de agenda, mantuvo una reunión con la Directora General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, Dña. Cristina Granda Castro. A la reunión también asistió la Jefa del Servicio de cuidados, atención a la cronicidad y humanización, Dña. Regina Prieto Carballo.
En la reunión se presentó la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC), se plantearon y debatieron algunas de las líneas que la AEC propone para seguir avanzando en el desarrollo de la Enfermería Comunitaria y se puso a la AEC a disposición de la Consejería para la colaboración que estimasen oportuna.
Dadas las competencias de la Directora General a la que se le había solicitado la reunión, se hizo especial hincapié en lo relacionado con la Salud Pública (SP), planteando el incremento de la formación en todos los ámbitos de la SP a los residentes de la especialidad para cumplir lo establecido en el Programa Oficial de la Especialidad, la incorporación de los especialistas en el ámbito de la SP y la potenciación de la SP en los equipos de atención primaria.
En definitiva, se planteó más SP en la enfermería comunitaria y más enfermeras comunitarias en la SP.


