Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Bienvenida

     

     Es para nosotros una gran satisfacción presentarles, en nombre de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) la celebración de las X Jornadas Nacionales de la AEC y el VII Encuentro de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria que se celebrarán el próximo mes de octubre, los días 23, 24 y 25 en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia.

      Este nuevo evento AEC pretende ser un punto de encuentro e intercambio de experiencias profesionales que permitan compartir conocimientos, actitudes y habilidades con la finalidad de favorecer, generar y promocionar la salud. A todo ello se añade el hecho de celebrar el 25 aniversario de la fundación de AEC y el 10 aniversario de RIdEC (Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria), lo que lo convierte en una conmemoración muy especial. Por ello, para nosotros es muy importante contar con su asistencia en dicha celebración.

      El lema elegido para las Jornadas Nacionales es: "Enfermeras comunitarias: de la ilusión al compromiso de asumir retos y afrontar cambios”. Los temas a tratar y a debatir, así como la calidad de los ponentes e invitados que van a participar en las jornadas, convierten a las mismas en foco de atención e interés de gran importancia para los profesionales de la salud en general y las enfermeras comunitarias en particular.

      No escapan a nadie los múltiples cambios sociales, demográficos, políticos e incluso profesionales que estamos viviendo en los últimos años. Los mismos, sin duda, afectan de manera muy significativa a la Salud de la Comunidad. Y, en todo este proceso, las enfermeras comunitarias somos y debemos reclamar ser un referente indiscutible de la sociedad y profesionales indispensables en la nueva realidad de cuidados que se está configurando.

     Es necesario abandonar posicionamientos corporativistas, miradas exclusivas y mensajes personalistas para poder integrarse en la realidad que compartimos y que es imprescindible contemplar, entender y participar desde la diversidad para vertebrar, coordinar y desarrollar respuestas de cuidados conjuntas. Y todo ello se debe hacer desde la participación real, activa y efectiva de los agentes de salud comunitarios existentes en todos los sectores de la sociedad. Con el desarrollo de la competencia política que permita incorporar la mirada enfermera a la toma de decisiones. Definiendo claramente la aportación enfermera en la Salud Comunitaria. Favoreciendo la apertura de las organizaciones sanitarias a la comunidad. Compartiendo marcos conceptuales con el resto de profesionales de la salud de manera transdisciplinar. Con perspectiva internacional que nos permita identificar la diversidad intercultural de los cuidados.

      Por todo ello, Valencia se convertirá durante unos días en el centro de atención de la Enfermería Comunitaria, tanto a nivel nacional como internacional, para asumir retos y afrontar cambios desde la ilusión y el compromiso que nos caracteriza y que nos permite ser visibles y hacer visible nuestra aportación de cuidados a las personas, las familias y la comunidad. Además, se abordará de manera novedosa, huyendo de estructuras tradicionales y acercándonos a una nueva concepción de debate científico, profesional y comunitario en el que las/os asistentes sean protagonistas y no tan sólo meros espectadores.

      La Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria a través de los Residentes, Tutores y Especialistas dejará constancia de su importancia y la necesidad de desarrollar estrategias de incorporación inmediata en todos los ámbitos de la Salud Comunitaria, tal y como viene haciendo de manera permanente la AEC.

      Lo combinaremos todo con la celebración de talleres en los que se dé respuesta a las expectativas de las/os profesionales. Y como el rigor no está reñido con el humor y la alegría, también, se podrá disfrutar de un entorno tan maravilloso como es la ciudad de Valencia que nos acoge.

      Desde la AEC hemos trabajado para ofrecer una alternativa novedosa, amplia, rica y participativa. Os invitamos, pues, a acompañarnos en la construcción de una realidad en la que nos sintamos identificadas, valoradas y respetadas, como enfermeras. Tan solo desde nuestra participación activa será posible lograrlo.

 

              

 

                                                     

 

Patchwork, un corto que dice SÍ A LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

Patchwork cuenta la historia real de Loly, una mujer cuya vida sufre un giro inesperado cuando le notifican que necesita un trasplante de hígado. Con esta historia, nos concienciará de la importancia del trasplante de órganos y la reutilización de materiales.

AEC colabora con la Fundación Imaginario Social apoyando la campaña de crowdfunding para llevar a cabo el Proyecto PATCWORK¿Quieres ayudarles a contar esta historia? Todavía puedes hacerlo en la Plataforma GOTEO.

¡Quedan sólo 29 horas para colaborar! 

Corrección del examen EIR a través de CEISAL

El pasado sábado día 28 de enero se realizó a nivel nacional el examen para el acceso a las especialidades de Ciencias de la Salud que convoca anualmente el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El examen se realizó simultáneamente en 21 ciudades. Coincidiendo con estos exámenes CEISAL, con quien AEC tiene convenio de colaboración, estuvo presente en 14 ciudades españolas donde se celebran exámenes para entregar a los que se presentaron, con anterioridad al inicio del examen, lo que ellos denominan el "Círculo del éxito"; de esta manera en las horas posteriores a la terminación del examen (horas de cansancio y nerviosismo) quienes han estado preparándose en CEISAL tienen la posibilidad de consultar unos resultados provisionales que los Equipos docentes del MIR y EIR, apoyados por el personal del Área Académica, comienzan a resolver una vez han finalizado los exámenes. Las ciudades en las que se hizo entrega de la información fueron: Albacete, Barcelona, Bilbao, Granada, Madrid, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Pamplona, Salamanca, Santander, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
 
Gracias al convenio con CEISAL, AEC está en disposición de ofrecer a todas/os las socias/os tanto el examen de EIR como la planilla con las respuestas. Hay que decir que esta planilla ha sido elaborada por el equipo académico de CEISAL y que por tanto no tiene valor legal, tan solo de referencia. Todas/os aquellas/os que quieran pueden corregir su examen pinchando en la imagen.
 
¡Enhorabuena a todas/os las/os que se presentaron por el esfuerzo desarrollado. Ahora es tiempo de desconexión y de espera para conocer los resultados!
¡La AEC, como siempre, se pone a disposición de todas/os vosotras/os!

AEC en la Jornada Formativa para el Abordaje Integral del Dolor en Castilla y León

 

El pasado día 26 de enero, se celebró la Jornada Formativa para el Abordaje Integral del Dolor en Castilla y León en la sede de las Cortes de Castilla y León (Valladolid) con el objetivo general de "Concienciar sobre la necesidad de abordar de forma integral y multidisciplinar el dolor en Castilla y León". En representación de AEC partició la socia María Rodríguez Herrera, enfermera del Centro de Salud Nava de la Asunción (Segovia), presentando la ponencia “Abordaje del dolor desde la perspectiva de enfermería”. La Jornada fué clausurada por el Consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio Mª Sáez Aguado.

Oferta Formativa Enfermera AEC-UNIR 2017

 
  
              MASTER NUTRICIÓN CLÍNICA AVANZADA                                          EXPERTO UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA                    
 
                                                               
                                                        EXPERTO UNIVERSITARIO EN CUIDADOS INTENSIVOS EN ENFERMERÍA                                                                                                  
Todas/os las/os socias/os de la AEC pueden beneficiarse de un 15% de descuento en los cursos de postgrado que oferta la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), gracias al convenio de colaboración entre ambas organizaciones. Para beneficiarse de estas ventajosas condiciones las/os interesadas/os tan solo deben contactar con la UNIR y decir que son socias/os de la AEC, serán atendidas/os de manera personalizada. Para este año 2017 la oferta de cursos a los que pueden acceder las/os socias/os de la AEC es la aquí publicada.