Aviso: Estamos en un proceso de diseño y reorganización de contenidos en nuestra web. Si quieres hacernos cualquier comentario al respecto puedes escribirnos a comunicacion@enfermeriacomunitaria.org.

Premios de Investigación en Enfermería Comunitaria "Antonio Galindo"

Con el propósito de apoyar y distinguir la investigación en Enfermería Comunitaria, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) convoca los Primeros Premios de Investigación en Enfermería Comunitaria “Antonio Galindo” que se rigen por las bases que se adjuntan. El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 30 de julio de 2016 y la entrega de los premios tendrá lugar durante la celebración del IV Congreso Internacional y X Nacional de la AEC.

¡ANÍMATE A PARTICIPAR CON TU PROYECTO!

 

Acceso al título de Especialista en EFyC por vía excepcional: Actualización de datos

  

La Jefatura de Servicio de Enfermería de la Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte requiere de la actualización de datos de las enfermeras/os que solicitaron el acceso al título de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria a través de la vía excepcional, a fin de agilizar la tramitación de las solicitudes.

En caso de haber modificado la dirección u otro dato sin haberlo notificado al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, lo pueden comunicar a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. reflejando lo siguiente:

-          Datos personales (nombre, apellidos, DNI)

-          Dirección a la que hay que dirigir las notificaciones

-          Teléfono/s de contacto

-          Dirección de correo electrónico

Acceso al título de Especialista en EFyC por vía excepcional: Actualización de datos (2)

  

La Jefatura de Servicio de Enfermería de la Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte requiere de la actualización de datos de las enfermeras/os que solicitaron el acceso al título de especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria a través de la vía excepcional, a fin de agilizar la tramitación de las solicitudes.

En caso de haber modificado la dirección u otro dato sin haberlo notificado al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, lo pueden comunicar a través de la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. reflejando lo siguiente:

-          Datos personales (nombre, apellidos, DNI)

-          Dirección a la que hay que dirigir las notificaciones

-          Teléfono/s de contacto

-          Dirección de correo electrónico

AEC en la Semana Europea de la Vacunación

 

Con motivo de la Semana Europea de Vacunación, la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) ha participado en la reunión celebrada en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el pasado día 26 de abril de 2016 a fin de aprobar y difundir los materiales elaborados conjuntamente sobre los Beneficios de la Vacunación. La Semana Europea de Vacunación está promovida por la Oficina Europea de la OMS coincidiendo con la celebración de la Semana Mundial. En España nos unimos a esta campaña con el lema “La vacunación te protege a ti y nos protege a todos”.

Desde la AEC queremos agradecer a la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio por la oportunidad de poder trabajar conjuntamente junto con otras asociaciones. Consideramos que es importante tener un equipo multidisciplinar para poder mejorar la confianza en los programas de vacunación, tanto por parte de los profesionales sanitarios como por la población, a fin de aumentar las coberturas de vacunación con mensajes comunes y estrategias de comunicación.

 

Respeta el Silencio de los Demás!

Con motivo del Día Mundial contra el Ruido, hoy miércoles 27 de abril, el enfermero y socio de AEC, Pedro Soriano, lanza la campaña Respeta el silencio de los demás de la que se ha hecho eco la prensaLa iniciativa tuitera #FFPaciente lanza una iniciativa para que los pacientes y profesionales sanitarios hagan sus aportaciones a través de comentarios en redes sociales o blogs con el hashtag #sanidadSINruido.

Existe evidencia que los centros sanitarios son vulnerables a la contaminación acústica. Esta se define como la que se genera por un sonido no deseado y afecta negativamente a la calidad de vida. El ruido es una amenaza subestimada que puede causar problemas de salud a corta y larga estancia. Los grupos de pacientes crónicos y los ancianos son los más sensibles a las perturbaciones, molestias que puedan llevar a un aumento de la atención sanitaria y de medicación que, también, afecta al gasto sanitario.

¡Desde AEC apoyamos este proyecto y os animamos a compartir vuestras opiniones con el hashtag #sanidadSINruido!